Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Su fallecimiento

Rafael Alberto Lazzarini

Rafael Alberto Lazzarini
1 de Abril de 2023 | 02:25
Edición impresa

Nacido el 30 de diciembre en San Nicolás de los Arroyos, Rafael Alberto Lazzarini, reconocido abogado en la Ciudad, falleció el 26 de marzo último a los 92 años.

Este platense por adopción se había casado con María Cristina Fonrouge, con quien fue padre de cuatro hijos: Facundo, Florencia, Luciano y Camila, quienes le dieron una decena de nietos a los que amaba profundamente. Una familia numerosa que lamenta su partida pero recuerda con amor su vida.

La infancia de Rafael, el segundo hijo de José Esteban Lazzarini y Sara Ripa Alberdi -quienes habían tenido primero a José Luis y luego a María Teresita y Sara Josefina-, se desarrolló en la localidad del norte de la provincia de Buenos Aires.

Fue en esa ciudad donde realizó sus estudios primarios, al igual que casi todo el secundario, ya que el último año lo hizo en el Colegio San José de La Plata, cuando la familia se radicó en esta ciudad.

Los deportes fueron muy importantes en la vida de Lazzarini. Durante su infancia y primera juventud en San Nicolás practicó remo y básquet. Una vez establecido en La Plata integró la Asociación Caballos de Carrera y la Comisión de Carreras del hipódromo local. Le gustaba el fútbol y fue un ferviente simpatizante de San Lorenzo de Almagro, pasión que compartía con dos de sus hijos.

En su juventud eligió formarse académicamente y se graduó de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata. Con su hermano mayor, José Luis, compartió 50 años de trabajo en el estudio jurídico ubicado en calle 46 entre 10 y 11.

Su destacado desarrollo profesional en el ámbito del derecho lo llevó a formar parte de la Fiscalía de Estado y la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires.

Además, se interesó por la política e integró el Partido Conservador Popular. También tuvo un importante vínculo con la comunidad en general, pero siempre se remarcó su colaboración con la sociedad de ciegos Luis Baille de La Plata, a la que ayudó a conseguir un espacio para sus reuniones y encuentros sociales.

Lazzarini llevaba una vida social activa. Fue socio vitalicio del Jockey Club y socio del Centro Basko de La Plata, donde tenía un grupo de amigos con los que viajó varias veces al mundial de mus.

Durante años, los miércoles cenaba con el grupo denominado “los mixtos” -que a fin de año integraba a los hijos de esa formación-. También con frecuencia semanal animaba una mesa de café en el emblemático “Costa”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla