Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Mesas de exámenes, calificaciones y cuatrimestres: aprobaron cambios en la secundaria bonaerense

Mesas de exámenes, calificaciones y cuatrimestres: aprobaron cambios en la secundaria bonaerense
10 de Abril de 2023 | 21:35

El Consejo General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires dio luz verde a tres cambios centrales en el funcionamiento de la escuela secundaria, como son la organización de lo que se enseña en dos cuatrimestres, la institucionalización del Registro Institucional de Trayectorias Educativas (RITE), que califica conceptualmente las trayectorias de los estudiantes, y la puesta en práctica de instancias de intensificación para acreditar materias en reemplazo de las tradicionales mesas de examen.

La iniciativa fue presentada por la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense y según trascendió las reformas entrarán en vigencia durante el actual ciclo lectivo.

La idea es darle continuidad a algo que se viene desarrollando desde la actual gestión, ya que las escuelas secundarias actualmente se encuentran organizadas en dos cuatrimestres, vienen utilizando el sistema de calificación conceptual y la intensificación de la enseñanza. Al mismo tiempo, seguirán vigentes la calificación numérica, la promoción con dos materias pendientes como máximo y el mismo régimen académico.

El documento en el cual se presenta el proyecto señala, en primer lugar, que el ciclo lectivo se organizará a partir de materias anuales divididas en dos cuatrimestres. “En general, es algo muy valorado por los docentes, ya que les otorga un tiempo más prolongado para la planificación de la enseñanza”, destacaron en la cartera educativa provincial.

Respecto de la calificación conceptual de los estudiantes, se divide en "trayectoria avanzada" (TEA), "en proceso" (TEP) o "discontinua" (TED).

Con relación a las instancias de intensificación se trata de períodos específicos (diciembre, febrero y marzo) en los que se define un tiempo de enseñanza y aprendizaje para acreditar la materia. Igualmente, de acuerdo a lo que trascendió, es que siguen vigentes para las materias pendientes las comisiones evaluadoras. “Son instancias de evaluación en las que los docentes despliegan una serie de estrategias pedagógicas de evaluación, como orales, escritas, trabajos prácticos, etc., pero de todas formas, las comisiones evaluadoras siguen vigentes para las materias pendientes”, resaltaron.

Esto significa que si un alumno de tercer año se lleva literatura deberá acreditar la materia mediante una instancia de intensificación en diciembre, febrero o marzo, pero si además tiene una materia previa de ciclos anteriores, por ejemplo, matemática de segundo, rendirá ante una mesa de examen esa asignatura.

En tercer lugar, el documento plantea que los estudiantes serán calificados cualitativamente al promediar cada cuatrimestre, en mayo y octubre, y al finalizar los mismos mediante tres categorías:

- Trayectoria educativa avanzada (TEA), en el caso de que alcanzaran los aprendizajes.

- Trayectoria educativa en proceso TEP): en el caso de que no lograran de forma suficiente los aprendizajes.

- Trayectoria educativa discontinua (TED), en el caso de que no alcanzaran los aprendizajes correspondientes y tuvieran una escasa vinculación pedagógica.

El documento completo:

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla