
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que su país “está de vuelta” en la escena internacional, y criticó ayer el uso preponderante del dólar en el comercio global, en el primer día de su viaje a China. El líder izquierdista, cuyo gobierno anunció hace poco un acuerdo con Beijing para comerciar con sus propias monedas -dejando de lado el dólar como intermediario-, está en China para impulsar los lazos económicos con el principal socio comercial de Brasil. “¿Por qué todos los países están obligados a hacer su comercio atados al dólar?”, dijo Lula al participar en la asunción de la exmandataria brasileña Dilma Rousseff (2011-2016) al frente del banco de los BRICS (Brasil, China, India, Rusia y Sudáfrica). “Hoy un país necesita correr detrás del dólar cuando podría exportar en su moneda propia” ¿Por qué un banco como el de los BRICS no puede tener una moneda para financiar la relación comercial entre Brasil y China, entre Brasil y otros países de los BRICS?”, añadió. Desde su regreso al poder el 1 de enero, Lula busca reubicar a Brasil “en la nueva geopolítica mundial” y dejar atrás el aislacionismo de su antecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro.
Hoy viernes se encontrará con su homólogo Xi Jinping en Beijing, luego haber viajado a Washington en febrero y a Argentina en enero. La visita a China estaba prevista del 25 al 31 de marzo, pero tuvo que postergarla por una neumonía.
“La época en que Brasil estaba ausente de las grandes decisiones mundiales ya es cosa del pasado. Estamos de regreso en la escena internacional después de una ausencia inexplicable”, dijo en su primer acto oficial en Shanghai, a donde llegó la noche del miércoles. “Brasil está de regreso”, insistió durante el acto en el banco de los BRICS.
Lula encabeza una delegación que incluye a unos 40 representantes políticos, entre ellos nueve ministros, gobernadores de estados y diputados, y un nutrido grupo de empresarios.
Es la cuarta visita oficial a China para Lula, que cumple su tercer mandato como presidente, después de los dos que desempeñó de 2003 a 2010.
Tras su primera visita en 2004, el volumen de comercio entre ambas economías creció 21 veces, según la Presidencia brasileña. En 2022, el gigante asiático importó por valor de más de 89.700 millones de dólares, especialmente soja y minerales, y exportó por un monto de 60.700 millones, de acuerdo con cifras del gobierno brasileño.
LE PUEDE INTERESAR
Un detenido por la filtración de documentos del Pentágono
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí