

Archivo
El injusto reparto de fondos que condena a todos los bonaerenses
Juzgarán en ausencia a los acusados por el atentado contra la AMIA
Adhesión dispar a la huelga: en las facultades y colegios de la UNLP
Llegará a 28% la suba del boleto del micro en lo que va del año
A los “Bezos” en Venecia: la millonaria boda del dueño de Amazon
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Injustificados ataques a docentes y un paro que debió evitarse
Megaoperativo policial y múltiples cortes por la visita presidencial
El PJ bonaerense, con un principio de acuerdo de cara a septiembre
Paro en escuelas de La Plata por la violencia contra los docentes
Con el frío, puchero: ya hay más demanda y escasea el osobuco
Turnos gratuitos para acceder a testeos por casos de dermatitis
Un refugio de animales pide donaciones de dinero, comida y ropa de abrigo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
EZEQUIEL FERNANDEZ MOORES
El inicio las Copas Libertadores y Sudamericana, con muchos goles y definiciones emotivas, confirmó por un lado que el fútbol, como lo sintetizó alguien alguna vez, “es un drama sin guión”. Y, por otro, que nuestra Liga sigue siendo una formidable fábrica de jugadores.
El “drama sin guión” se vivió claramente el martes por la noche en la Bombonera. Esos minutos finales de pura tensión, con Deportivo Pereira desnudando la impotencia de Boca en el que era el debut absoluto del equipo colombiano en la Libertadores. Su primera visita en casi ochenta años. Y sintiendo que hacían historia. Porque además veían a su renombrado rival atado, agobiado además por el coro de su hinchada ya furiosa, que decía “Jugadores…” y el insulto siguiente, uno de los coros seguramente más complicados de escuchar para cualquier futbolista. Y cantaban también que “la camiseta se tiene que traspirar” y que “hay que poner un poco más de huevos”.
Cuando la Bombonera olía una noche más que difícil (Boca está además en año electoral), el zapatazo inesperado del peruano Luis Advíncula destrabó la noche. Del resto se encargó el otro lateral, un pibe de 18 años, Valentín Barco, que, él también en su debut en la Libertadores, se puso el equipo al hombro, marcó, jugó, desbordó y asistió para que Alan Varela pusiera el 2-1 que dio respiro al nuevo DT Jorge Almirón. Y no solo a él. El Boca gestión Juan Román Riquelme (el ex 10 es por momentos algo así como “el enemigo número uno” en algunos programas deportivos) pocas veces jugó bien. Pero ganaba. Cuando cambió la suerte (y dejó de ganar) quedó al desnudo ese juego siempre precario, por momentos de cero elaboración, difícil de ver para los ojos.
La aparición del pibe Barco (“ya sabe que jugará el Mundial 2026”, exageraron algunos) confirmó que nuestro fútbol sigue “fabricando” jugadores. ¿No tuvimos la misma sensación al ver a Federico Redondo, 20 años, debutante en la Libertadores, adueñándose del mediocampo para que Argentinos Juniors lograra un triunfo también histórico en campo de Corinthians? El mismo Argentinos que una temporada atrás había vendido justamente a Corinthians al jugador que ocupaba ese puesto, el promisorio Facundo Vera. Formar y vender. Es el destino del fútbol argentino. Más aun en tiempos de crisis como los de ahora. ¿Y el desparpajo del “Diablito” Echeverry en la Sub 17? Ojalá la Sub 20 de Javier Mascherano, que ahora tendrá su revancha, logre recuperarse en el insólito Mundial que finalmente se jugará en Argentina a partir del mes próximo.
Y lo último. Así como Boca ganó de modo agónico, Racing también lo hizo así, 3-2 contra el ecuatoriano Aucas, al que amagó golear en el inicio para complicar todo después. ¿Y no sufrió mucho más de la cuenta River contra Sporting Cristal, aunque terminó con un 4-2 inesperado porque había terminado la etapa inicial 2-2 y con un jugador expulsado, pero festejado en esta nueva era posGallardo? “El fútbol como drama sin guión”.
El fútbol que, pese a todo, para bien y para mal, nos mantiene como adictos. Sabiendo que algo inesperado podrá suceder. Y que no querremos perdérnoslo. Estar allí. Testigos privilegiados.
LE PUEDE INTERESAR
El gol agónico de Londoño le dio el triunfo a Arsenal
LE PUEDE INTERESAR
De la mano de Oldrá, el Tomba sigue de racha
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí