
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según los datos publicados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) al 14 de abril del 2023, la Base Monetaria total es de $ 5.147.953 millones, lo que representa un aumento del 40% respecto a un año atrás y de más de 13.600% desde enero de 2003.
Sin embargo, cuando analizamos la Base Monetaria a precios constantes, es decir ajustando por IPC, el panorama es muy diferente. A precios constantes, en abril de 2023 la base monetaria cayó 30% interanual. Este ritmo de caída no se observaba desde las PASO de 2019, cuando la base monetaria en pesos constantes cayó 31% interanual.
Además, el indicador anotó su tercer mes consecutivo en baja y se contrajo 12,8% desde diciembre pasado. Desde la salida de la Convertibilidad, el máximo valor de la base monetaria a precios constantes se alcanzó en enero de 2013; desde allí se redujo a menos de la mitad (cayó 59%), dando cuenta de un marcado deterioro de la preferencia de los argentinos por tener pesos, según revela un informe de la Fundación Libertad y Progreso.
El indicador de base monetaria a precios constantes (ajustada por IPC) sirve para poder medir la demanda real de pesos de los argentinos. En este sentido, el indicador permite identificar los procesos de huida del peso. Por ejemplo, la corrida contra el peso durante las PASO de agosto de 2019, cuando la base monetaria a precios constantes cayó 12% en dos meses.
Aldo Abram, Director de la Fundación Libertad y Progreso sostuvo que “El gobierno parece no haber tomado conciencia de que la pérdida de valor del peso se está acelerando porque, además de la merma que provoca el exceso de emisión, se está cayendo su demanda. Desde 2022 se ve que la gente se cansó de que le saquen poder adquisitivo a sus pesos con impuesto inflacionario y empezó a bajar la cantidad que tiene, para que le quiten menos. Lo malo es que esto acelera la caída de valor del peso y se vuelve un círculo vicioso que deben cortar inmediatamente. En el extremo puede llevar a una hiperinflación”. Y agregó: “Aunque eviten una espiralización, la mala noticia es que donde primero se ve la pérdida de valor de una moneda, es en sus mercados cambiarios libres.
Luego, cuando vas a comprar algo, el señor que te lo va a vender te va a pedir muchos más pesos; porque valen menos y lo que vos querés sigue valiendo lo mismo que antes. O sea, la depreciación de nuestra moneda que vemos en los “dólares paralelos” hoy, se reflejarán en los precios de bienes y servicios a lo largo de los próximos meses”.
LE PUEDE INTERESAR
Exceso de deuda y altas tasas suman inestabilidad a la ya castigada economía mundial
LE PUEDE INTERESAR
Pandemia, envejecimiento y aportantes con números que no cierran
Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso dijo “la corrida contra el peso que estamos viendo en estos días no es casual, sino que es parte de un largo proceso de malas decisiones de política fiscal y monetaria. La demanda de pesos viene cayendo, casi sin pausa, desde hace 36 meses (abril del 2020). Este es el proceso de huida del peso más prolongado y agudo desde la salida de la Convertibilidad. Lamentablemente, la política monetaria fue el principal combustible de esta evolución. Cuando se necesitaba una política de emisión austera, el BCRA fue en sentido contrario y mantuvo la emisión para financiar el gasto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí