Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Tras un diagóstico crítico de la asociación del profesional del hospital

La Agremiación Médica en alerta por falta de pediatras en el Niños

La entidad advirtió que con la actual dotación de personal ”se pone en riesgo la atención y la capacidad de formación profesional”

La Agremiación Médica en alerta por falta de pediatras en el Niños

la asociación de profesionales viene reclamando por la falta de personal y bajos sueldos / archivo

26 de Abril de 2023 | 03:06
Edición impresa

Tras el alerta emitido desde la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños en relación a lo que se definió como una situación de falta de personal y equipamiento en ese centro de salud, ahora se sumó un diagnóstico crítico de la Agremiación Médica Platense (AMP): “La situación que hoy se denuncia en la institución debe ser cuanto menos preocupante para todas las entidades nucleadas detrás de la defensa de los médicos y médicas y de la salud”, se manifiesta en un comunicado público conocido en las últimas horas.

La nota del consejo directivo de la AMP advierte que “con la carencia actual de profesionales no sólo se pone en riesgo la asistencia de nuestros niños en la región y en gran parte de la Provincia de Buenos Aires, sino que también se pone en jaque la capacidad de formación de futuros profesionales médicos.

El cuadro contrasta con una descripción del Hospital de Niños Sor María Ludovica como una “entidad emblema de la salud Provincial, no sólo en términos asistenciales sino que también la nave insignia en la formación académica y profesional de los médicos y médicas durante décadas”.

Tal como se señaló desde las salas del propio Hospital, en la AMP consideran que la falta de personal médico indica “números que duelen” y a la vez “hablan de una reducción de profesionales en múltiples áreas asistenciales y plantean una reducción sustancial de camas operativas, con migración de profesionales a otros nosocomios en busca de una mejor remuneración y con la consecuente reducción en la calidad prestacional para los pacientes”.

La entidad profesional aludió a un crudo escenario planteado desde la Asociación de Profesionales en los últimos días. Según los datos de ese nucleamiento, en Terapia intensiva, se fueron seis médicos con cargo y tres médicos que terminaron la residencia decidieron no tomar el cargo y se fueron a distintos trabajos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En Medicina Interna se fueron 4 médicos con cargo; el área de Salud Mental pierde 3 profesionales (1 ex jefa de unidad con cargo y función renunció y se fue al poder judicial, un psiquiatra de guardia renunció y 1 psicóloga de guardia pidió un año de licencia por traslado a otra provincia, se detalló).

En tanto, en el sector de Cuidados Paliativos, un médico con cargo pidió licencia por un año; en Cirugía General se fueron cuatro médicos; y en Neonatología dejaron el cargo siete profesionales. En el Servicio de Toxicología: 4 profesionales con cargo se fueron y en el Servicio Social 4 profesionales dejaron el cargo (2 por jubilaciones y otros 2 con pases en comisión, afirmó la Asociación.

A la vez, se detalló que en la Unidad de Metabolismo, un médico con cargo se fue al hospital Garrahan. Y en Emergencias 6 profesionales se fueron del hospital: uno se fue a Saladillo en comisión, otro profesional pasó a otra área, dos profesionales se jubilaron, un médico renunció y otro cambia de sector.

“Estos números no difieren de los publicados con preocupación por esta Agremiación Médica Platense el 16 de enero del corriente donde se planteó la gravedad de la situación haciendo énfasis en la caída sostenida de especialistas agremiados en áreas clínicas y especialmente en pediatría”, añadió la Agremiación.

En suma, para la AMP “en los últimos 10 años en la Agremiación Médica Platense se produjo una reducción del 25% de altas para especialidades pediátricas, una tendencia que se sostiene año a año”.

Unos días atrás, los médicos del Hospital de Niños señalaron que se “viene la temporada alta de las enfermedades respiratorias y “no hay posibilidad de subir en un número importante la cantidad de camas ante la falta de residentes”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla