VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La contaminación ambiental y el cambio climático favorecen la modificación de factores genéticos que producen que cada vez más gente tenga asma, una de las enfermedades crónicas respiratorias más prevalentes del mundo, advierten especialistas en vísperas de la semana del asma.
Entre hoy el próximo viernes se conmemora la Semana Mundial del Asma, enfermedad que, según estima la Organización Mundial de la Salud (OMS), 235 millones de personas la padecen afectando a un 9% de niños, 11% de adolescentes y 6,6% de adultos en todo el mundo.
“El asma es una inflamación de los bronquios o de las vías aéreas. Cuando esas vías aéreas están inflamadas hay ciertos estímulos externos, como la contaminación ambiental, polen, ejercicio físico intenso, olores o perfumes fuertes que hacen que el bronquio inflamado se cierre y se contraiga, provocando que el paciente tenga falta de aire”, explica la neumonólogo Ana Stok.
Esta enfermedad es una de las más prevalentes del mundo porque en los últimos años las poblaciones están “cada vez más expuestos a aeroalergenos y a ciertas condiciones ambientales” que hacen que “se produzcan en nuestros antecesores, por ejemplo nuestros bisabuelos, cambios epigenéticos, es decir, que empiezan a expresar ciertos genes que se transmiten de generación en generación”, según la especialista.
“Como no se modifican estos factores ambientales, como el cambio climático o la contaminación ambiental, favorece a que se gatillen expresiones genéticas que favorecen que cada vez más personas tengan asma”, advierte.
Uno de los síntomas principales en el asma es la falta de aire, que a veces se manifiesta no sólo como dificultad para respirar sino como una tos crónica, además incluye la sensación de pecho cerrado u oprimido, o silbidos en el pecho.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Arriesgada maniobra para aterrizar causada por los fuertes vientos
LE PUEDE INTERESAR
Alcohol y drogas, un cóctel cada vez más letal
En las personas con asma los bronquios se inflaman aumentando el grosor de sus paredes que se estrechan y aumentan la producción de moco, lo que constituye una respuesta exagerada a ciertas sustancias o situaciones llamadas “factores desencadenantes”, según el Ministerio de Salud.
Algunos de los factores desencadenantes pueden ser infecciones respiratorias virales; el humo del tabaco; exposición a ambientes irritantes; cambios climáticos; ejercicio y estrés emocional; o alérgenos como el polvo, polen, pelos de animales y ciertos alimentos; algunos medicamentos; factores hormonales; y reflujo gastroesofágico.
“Las personas que tienen antecedentes de alergias, como quienes fuman, sufren obesidad o están expuestas a irritantes ambientales inhalatorios, son más propensas a desarrollar la enfermedad. De estas, las alérgicas son las más frecuentes, por eso se insiste en el control adecuado de las alergias”, señal el médico Maximiliano Gómez, presidente de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC)
Como explica el profesional, las infecciones respiratorias por virus pueden condicionar el desarrollo de asma o pueden provocar crisis en quienes ya lo padecen .
Ambos especialistas coinciden en señalar que uno de los principales problemas que tiene esta enfermedad respiratoria es su subdiagnóstico.
“En Argentina el 10% de la población tiene asma y el 50% es probable que no lo sepa. De ese 50%, el 20% están mal medicados o no usan su medicación a pesar que siguen haciendo crisis o tienen medicación insuficiente”, afirma Stok.
Se estima que al menos cuatro millones de personas en Argentina sufren de asma, según datos de la Primera Encuesta de Prevalencia de Asma realizada por la Asociación Argentina de Medicina Ambulatoria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí