Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |POR VIOLACIÓN DE DD HH

Denuncian a Venezuela en un tribunal de Argentina

Denuncian a Venezuela en un tribunal de Argentina

archivo

15 de Junio de 2023 | 02:27
Edición impresa

La Fundación Clooney para la Justicia presentó una denuncia ante un tribunal federal argentino para que investigue supuestas violaciones a los derechos humanos cometidas en Venezuela.

“Las evidencias presentadas por CFJ (Fundación Clooney, por sus siglas en inglés) apuntan a la posible responsabilidad penal de las fuerzas de seguridad venezolanas en la comisión de crímenes de lesa humanidad contra víctimas vinculadas a la oposición política del gobierno” de Nicolás Maduro, según indicó ayer la organización en un comunicado.

La denuncia, presentada el martes, apela al principio de justicia universal que permite enjuiciar crímenes de lesa humanidad en tribunales de otros países, independientemente del lugar donde se hayan cometido.

“El sistema de justicia venezolano está fallando a las víctimas de atrocidades masivas en su lucha por la justicia”, sostuvo Yasmine Chubin, directora de asesoramiento jurídico de la iniciativa The Docket de la fundación, que se ocupa de casos como el de Venezuela.

“Es por eso que estamos ayudando a las personas sobrevivientes y a sus familias en la recopilación de evidencias de los crímenes cometidos en su contra y en la búsqueda de jurisdicciones alternativas para garantizar que los autores de estos crímenes rindan cuentas”, agregó Chubin.

La organización no ha precisado ante qué tribunal argentino formalizó la presentación.

Esta acción fue respaldada por la organización Amnistía Internacional.

“La justicia argentina tiene la obligación de investigar estos crímenes y, de hallarse pruebas suficientes y admisibles, debe acusar y condenar a los presuntos perpetradores. Los titánicos esfuerzos de las víctimas para obtener verdad, justicia y reparación, ante la impunidad imperante en Venezuela, con el valioso apoyo de organizaciones como la Clooney Foundation for Justice, no pueden caer en oídos sordos”, sostuvo Érika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

La Corte Penal Internacional (CPI) abrió en 2021 una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela desde 2017, año en que se realizaron masivas manifestaciones opositoras cuya represión por fuerzas militares y policiales dejó más de un centenar de muertos.

La denuncia presentada el martes ante la justicia argentina se basa en los antecedentes de otros casos ya aceptados bajo el principio de justicia universal, como la investigación de crímenes del franquismo en España y más recientemente los presuntos crímenes de guerra del ejército de Birmania sobre la minoría musulmana rohinyá.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla