
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las ventas en Caracas se contrajeron 21 % y en el interior la situación es peor. Inflación interanual de 436% y frenazo económico
Un puesto ambulante de hortalizas en una calle de Caracas / AFP
BÁRBARA ALGELVIS
Deniris Camacho espera sin mucha expectativa el primer cliente del día. Las ventas en su puesto de ropa vienen mal en los últimos meses en un clima de ralentización económica en Venezuela que siembra dudas tras el rebote del año pasado. Camacho llegó a sentir en su negocio los efectos del crecimiento de 15 por ciento que la golpeada economía venezolana experimentó en 2022 después de caer 80 por ciento en ocho años de recesión, pero desde diciembre vende menos.
“Poco a poco, cada día menos”, dice esta comerciante de 60 años, que lleva tres décadas vendiendo ropa de mujer en un mercado del centro de Caracas. “Así estamos: solos”, lamenta Camacho mientras apunta hacia su local, repleto de mercadería, pero sin clientes.
La contracción de las ventas en la capital Caracas y la región central alcanza 21 por ciento y la situación es mucho peor en la provincia, advierte la asociación de comerciantes Consecomercio, que presentó el miércoles una estimación del comportamiento de las ventas en los primeros cinco meses de 2023 respecto a 2022.
Los habituales cortes de luz y la escasez de combustible en el interior hacen “abismal” la diferencia con Caracas, subraya Consecomercio.
El retroceso llega a 44 por ciento en el este del país, que concentra destinos turísticos, y 34 por ciento en el oeste, polo agropecuario.
LE PUEDE INTERESAR
Hembras en celo buscan a Wilson, el perro perdido en la selva colombiana
LE PUEDE INTERESAR
Boris Johnson mintió sobre el “partygate” al Parlamento
La reducción de inventarios es espejo de la caída de las ventas, ya que muchos comerciantes como Camacho no los reponen desde diciembre. “¿Cómo pido si todavía tengo?”, se pregunta.
El año pasado, por la “tímida” recuperación económica, “muchos comerciantes adquirieron inventarios” y “ahora no se mueve” la mercancía, explica la presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel.
El rebote de 2022 se sintió especialmente en Caracas con nuevos establecimientos, aunque ya varios cerraron en los últimos meses o replantearon estrategias por competencia y poca demanda.
Así, los tímidos signos de recuperación del año pasado comienzan a ser opacados con señales de recrudecimiento de la crisis que llevó a 7 millones de venezolanos a emigrar, advierten especialistas.
“No hay políticas económicas que lleven a un crecimiento sostenido. El efecto rebote que vimos el año pasado tuvo que ver con los precios del petróleo”, comenta la economista Pilar Navarro, de la firma EMFI Securities, al recordar que el barril llegó a estar por encima de los 100 dólares tras la invasión rusa a Ucrania.
El frenazo de la economía coincide con un escándalo de corrupción que sacudió a la estatal petrolera PDVSA con el desvío de al menos 3.000 millones de dólares de pagos por crudo en criptoactivos en 2022, según reportes de prensa.
La situación afectó la liquidez y el flujo de caja del gobierno, desestabilizando además el tipo de cambio en un país dolarizado de facto.
También hubo un “rebrote” inflacionario. “Con 436 por ciento de inflación (interanual a mayo), cualquier persona con cualquier sueldo es difícil que pueda mantener su poder de compra”, sostiene el profesor y exjefe de la mesa de cambio del Banco Central Hermes Pérez. Enero, de hecho, fue el mes con la inflación más alta de los últimos dos años: 42,1 por ciento.
La firma Datanálisis, en ese difícil contexto, calculó la pérdida de confianza del consumidor en 23%.
“AQUÍ SEGUIMOS”
La economía no se ha desplomado, coinciden expertos, gracias a los recursos extras derivados de las operaciones de la petrolera estadounidense Chevron, autorizadas por EE UU de manera limitada a fines de 2022.
“La razón por la que tú no has visto una macrodevaluación entre marzo y mayo es porque hay dólares en el mercado, porque si no el dólar se hubiera disparado. ¿Y de dónde vienen esos dólares? De Chevron, no hay ninguna otra fuente”, apunta Luis Vicente León, economista y director de la consultora Datanálisis.
Pérez estima que el mercado cambiario recibe de Chevron alrededor de 100 millones de dólares al mes, monto poco representativo para el histórico de ingresos petroleros de Venezuela, pero “bastante” en medio de las complicaciones para exportar petróleo por el embargo de Washington.
“El impacto de esa medida ha sido ampliamente positivo”, apunta Pérez que, aún con recelo, espera una estabilización en el segundo semestre.
Camacho y otros comerciantes, mientras, queman sus últimos cartuchos de optimismo.
“Aquí seguimos”, dice Marielba Clavo, vendedora de verduras desde hace 33 años. “Quisiera que mejorara, pero bueno... estoy agradecida con lo que tenemos”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí