

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un equipo interdisciplinario compuesto por 12 profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional de La Plata trabajó en la creación de un software con inteligencia artificial que -en base a horas de grabación de tapes de archivo, videos familiares y audios antiguos- permitirá a quienes hayan perdido el habla volver a expresarse con su voz natural a través de una computadora.
Financiado por el Ministerio de Ciencia, el programa de voz sintética se denomina “Mi identidad vocal” y se enmarca en el Programa ImpaCT.Ar, que tiene por objetivo mejorar las condiciones de accesibilidad universal y de calidad de vida de las personas que hayan sufrido diferentes patologías resultantes en la pérdida de la voz.
La iniciativa fue presentada días atrás por el político socialista Jorge Rivas (61), quien podrá volver a hablar con su voz natural reproducida en una computadora tras el golpe en la cara que recibió durante un asalto en 2007 que lo dejó cuadripléjico y sin voz.
En la actualidad, el dirigente se comunica mediante una computadora con un software que sigue su vista y hace click con el dedo índice derecho, para leer lo que escribe mediante una voz sintetizada.
La novedad es que, a diferencia de aquellos softwares que no representan la identidad vocal de quien la utilizan porque suenan robóticos, este proyecto busca recuperar la voz original de la persona a partir de registros anteriores, como viejos tapes de archivo, videos familiares o audios.
La licenciada en Análisis de Sistemas y en Fonoaudiología, y directora del proyecto, Andrea Cortizo, explicó que “la idea de desarrollar ese sistema surgió durante la pandemia porque queríamos que Jorge recuperara su voz natural” y apuntó que recién se pudo empezar a trabajar este año, recurriendo a la IA.
LE PUEDE INTERESAR
Ballet lituano, en Norteamérica
LE PUEDE INTERESAR
Aviones y milagros
“Se constituyó un equipo de trabajo integrado por integrantes de el Centro UTN CODAPLI, del área de trabajo Sistemas Aplicados a Neurotecnologías e integrantes de la Facultad de Ingeniería del Ejército”, describió la profesional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí