
aun no hay señales de mudanza de la zona roja a 122 / demian alday
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de que la Comuna dice que el proceso “no está paralizado”, los vecinos de El Mondongo sostienen que “todo sigue igual”
aun no hay señales de mudanza de la zona roja a 122 / demian alday
La Zona Roja sigue en su laberinto y hasta el momento la mudanza no ha tenido avances sustanciales, situación que genera el creciente hartazgo de los vecinos de barrio Mondongo, donde se pide que los anuncios pasen a ser realidad.
Los vecinos que conviven con la oferta sexual y los peligros vinculados a delitos de tráfico de drogas afirman que nada a cambiado desde que se anunció que la Zona Roja dejará su barrio para ir a 122 entre 52 y 55. Por su parte, la Comuna asegura que “no está paralizado” el plan. “Desde el Municipio se continúa avanzando en distintos temas relacionados al traslado de la zona roja”, avisó ayer un portavoz.
Los frentistas observan que sigue la misma situación que lleva décadas. Los integrantes de la asamblea vecinal de barrio El Mondongo pusieron el grito en el cielo por la falta de medidas que concreten de una vez por todas el proyecto de llevar la Zona Roja a otra parte. “Contravenciones, delito, imposibilidad de vivir en paz”, resumen en ese espacio vecinal que lleva mucho tiempo batallando para que la Municipalidad de La Plata y la Provincia adopten medidas para cambiar la zona, y que pueda volver a tener valor las propiedades de ese barrio.
La iniciativa oficial, anunciada en abril debía concretarse en menos de un mes. Por ahora, en 122 no se advierte movimiento de obra.
Según la Municipalidad “se siguen brindando las capacitaciones a los agentes de diversas áreas comunales, mientras que también se evalúa la implementación de distintas medidas de seguridad, con el objetivo de garantizar el normal desenvolvimiento de la actividad”.
Y agregan: “de esta manera, se estudian las diferentes posibilidades de ingreso y egreso al área en cuestión, la implementación de botones antipánico y la instalación de baños químicos, además de la puesta en valor de las luminarias de la zona, entre otras cuestiones”.
LE PUEDE INTERESAR
Los gastos “hormiga”: ahora se ven y ya espantan
En la segunda quincena de mayo se venció el plazo para la mudanza de la Zona Roja. El paso del tiempo con la misma fisonomía potenció el malhumor de los vecinos afectados.
A su vez, el tema entró en un debate con Berisso y Ensenada que nada quieren saber con esa actividad en la calle que hace de límite entre las tres comunas.
En ese contexto, desde el colegio de Martilleros Distrito La Plata habían impulsado un debate entre concejales de los tres distritos para avanzar sobre la relocalización, pero tampoco se pudo avanzar con esa propuesta hasta el momento.
Un vecino de la asamblea de barrio El Mondongo apuntó que “las próximas elecciones desalentaron la expectativa para que se concreten los anuncios. No hay señales de que lleven a cabo la mudanza. Esperemos que se cumpla pronto lo anunciado, el barrio ya no aguanta más”.
El 24 de mayo terminó el plazo que le habían dado los vecinos a la dirigencia política para trasladar real y efectivamente la Zona Roja. “No queremos más venta de droga y seudo-prostitución callejera. Hace muchos años que aguantamos está situación”, expresaron en un comunicado los integrantes de la asamblea vecinal del barrio El Mondongo.
En ese contexto, ya se analiza entre los vecinos recurrir a la Justicia para que se cumpla con lo anunciado oficialmente.
Cabe indicar que en el sector inmobiliario consideraron que los alquileres y ventas de propiedades del barrio El Mondongo, volverán a recuperar su valor de mercado -si se traslada la Zona Roja- ya que se ofrecen a un valor muy inferior al de viviendas similares en otros barrios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí