
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández anunció que promoverá acciones, a través del ministerio de Justicia nacional, para determinar si son inconstitucionales las reformas parciales que se le hicieron a la Carta Magna de la provincia de Jujuy.
El jefe de Estado también le pidió al gobernador radical Gerardo Morales que convoque al diálogo, luego de la “represión” de las fuerzas policiales provinciales cuando manifestantes radicalizados intentaron copar y quemar la Legislatura.
El nuevo texto constitucional jujeño fue sacado por la correspondiente Convención Constituyente -cuyos integrantes fueron votados por la ciudadanía- con el voto del peronismo legislativo, en un acuerdo entre el oficialismo y la oposición del que sólo quedó afuera la izquierda dura.
“He instruido al ministerio de Justicia de la Nación para que analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma votada en Jujuy que violan la Constitución Nacional y los tratados internacionales”, enfatizó el Presidente.
“A tal punto llegó el conflicto que por primera vez en mucho tiempo algo en el país ha generado la alerta y condena de organismos internacionales defensores de los Derechos Humanos. Los hechos de violencia son inadmisibles en la vida democrática. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Oficina Regional para América del Sur de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Amnistía Internacional y Human Rights Watch se han pronunciado en forma clara y contundente llamando de manera inmediata al cese de la violencia estatal y a garantizar la vigencia de los derechos humanos en la provincia de Jujuy”, indicó Alberto y luego leyó fragmentos de los comunicados difundidos por esos organismos internacionales citados.
Un día antes, la vicepresidenta Cristina Kirchner le había respondido vía Twitter a la acusación de Morales respecto de la supuesta participación del kirchnerismo en los desmanes citando precisamente las posiciones de esos organismos y haciendo hincapie sobre todo en la CIDH. Esta entidad había expresado “preocupación” por una posible escalada de las fuerzas de seguridad jujeñas y había instado al Estado a respetar los estándares internacionales para el uso de a fuerza pública.
Mientras, desde la oposición le apuntan a la doble vara presidencial, y del peronismo en general, para medir atrocidades y violencia: remarcaron, en ese sentido, el silencio del oficialismo respecto a los que sucede en Chaco, donde un clan de poderosos piqueteros con vínculos con el gobernador Jorge Capitanich -el liderado por Emerenciano Sena- está acusado de “descuartizar y hacer desparecer” a una mujer. El caso chaqueño parece doblemente incómodo para el PJ porque además de mostrar el caso policial aberrante expuso la metodología oficial de transferir la administración de la política social a actores extra estatales con fondos públicos.
Lo mismo había sido revelado en Jujuy sobre Milagro Sala, justamente al asumir Morales. La dirigente kirchnerista está detenida por esos desmanejos y por episodios de violencia que encabezó para resistir la llegada del actual gobernador.
“Le solicito al gobierno de Jujuy que convoque a las comunidades indígenas y a todos los actores sociales a encontrar caminos de diálogo para superar el conflicto que ha provocado con acciones antidemocráticas. Quiero que sepa el señor gobernador que cuenta conmigo personalmente y con el apoyo del gobierno nacional. Siempre que convoque al diálogo va a tenernos a su lado”, destacó Fernández en su intervención de 8 minutos.
Se refería a que un sector de los pueblos originarios cuestionan aspectos de la Constitución reformada que en rigor terminando siendo sacados del texto final. Morales asegura que estas comunidades fueron convocadas y que dieron su acuerdo pero que, ante la inevitabilidad de la aprobación del nuevo texto, el kirchnerismo duro hizo “un trabajo de confusión” sobre ellos, sembrando dudas.
LEA TAMBIÉN
No cede la tensión en Jujuy: siguen las marchas y crece el temor a una escalada de violencia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí