
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Docentes, mineros y hasta gauchos a caballo volvieron con las protestas frente a la Casa de Gobierno. Insistieron con el repudio a la reforma constitucional
En procesión, con antorchas anoche. Fue en otra jornada de protestas en Jujuy / Télam
Las protestas contra la reforma constitucional en Jujuy sumaron ayer un nuevo capítulo de tensión, el día después de los graves hechos de violencia que se registraron el martes y que dejaron como saldo decenas de heridos y al menos 56 detenidos. En otra jornada de protestas, cientos de manifestantes con antorchas se congregaron en las inmediaciones de la Casa de Gobierno, custodiada celosamente por la policía provincial. Y en ese contexto crece el temor a una nueva escalada de violencia.
En la sede gubernamental se dieron cita docentes (que están de paro desde hace 18 días y exigen la reapertura de paritarias para volver a las aulas), trabajadores mineros (con sus sobretodos naranjas y cascos amarillos reclamando una suba salarial y mejoras en las condiciones laborales) y hasta una nutrida fila de gauchos a caballo. Entre los grupos de manifestantes pudo verse también a científicos autoconvocados, que pidieron proteger los derechos de los pueblos originarios de la explotación del litio. Además, como el día anterior, se sumaron a la manifestación los movimientos sociales de izquierda y vinculados al kirchnerismo para pedir por la libertad de los arrestados durante el choque con la policía, en medio del ataque a la Legislatura provincial.
LEA TAMBIÉN
“Tienen la misma actitud que Trump y Bolsonaro”
En cualquier caso, todos estaban ayer bajo el manto de una misma consigna: el repudio a la reforma parcial de la Carta Magna de Jujuy, encabezada por el gobernador Gerardo Morales y firmada el martes por la mañana. El rechazo, en especial, apunta al artículo que establece la “prohibición de cortes de calles y cortes de rutas, así como toda otra perturbación al derecho a la libre circulación de las personas y la ocupación indebida de edificios públicos en la Provincia”.
“Decimos ‘No a la reforma y sí al aumento de los salarios’. Además de que no se nos descuente el salario por presentismo, porque sino no nos podemos movilizar para exigir nuestros derechos”, dijo Romina López, secretaria de la CTA, sobre el reclamo de los maestros, que piden, como condición mínima para volver a dictar clases, un salario básico de 200.000 pesos.
Pero “los docentes no son los únicos que necesitan un aumento salarial”, protestaban los mineros de la Mina Aguilar.
LEA TAMBIÉN
LA CGT se declaró en “alerta” pero sin paro
Junto a los mineros y los maestros había militantes de agrupaciones como el MTR Cuba, de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Movimiento Evita, el PTP y el Partido Revolucionario Marxista Leninista (PRML).
Trabajadores mineros se sumaron a las manifestaciones / Web
En otra jornada de duros cruces verbales y denuncias entre el gobernador Morales, la oposición y el presidente, Alberto Fernández, la marcha de las antorchas en Jujuy culminó con los docentes, mineros y gauchos en procesión hasta la sede gubernamental, donde entonaron las estrofas del himno nacional y le dirigieron fuertes epítetos al mandatario jujeño: “Morales, basura, vos sos la dictadura”, gritaron, para luego desconcentrar con sus pancartas a cuestas.
Allí, entre la variedad de mensajes que podían leerse, algunos eran particularmente duros: “Morales dictador”, decía uno. Y otro: “Luchar contra el hambre no es delito”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí