
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Yoshihito Nishioka tiene la particularidad de ser uno de los jugadores de más baja estatura del circuito profesional, ya que mide 1,70 metros (pesa 64 kilogramos), una altura similar a la del “Peque” Schwartzman.
Nishioka tiene 27 años. Nació el 27 de setiembre de 1995, en la ciudad japonesa de Tsu, capital de Mie. Comenzó a jugar en el circuito profesional en 2014; mientras que su actual entrenador es Yasuo, su hermano mayor.
Nishioka tomó por primera vez una raqueta cuando tenía apenas cuatro años a través de la influencia de su padre Norio, que era entrenador de tenis.
De a poco comenzó a jugar por todo el territorio japonés. Su gran desempeño hizo que fuese reclutado cuando estaba a punto de cumplir 16 años por la Academia IMG de Nick Bollettieri en Bradenton, Estados Unidos y se destacó en sus inicios por su precocidad, siendo uno de los tenistas más jóvenes de la historia en alcanzar una final de un torneo ITF Futures.
El japonés tiene como ídolo al extenista chileno, el “Chino” Marcelo Ríos. Para que ello suceda tuvo mucho ver Nick Bollettieri, que murió el 4 de diciembre de 2022.
La leyenda del tenis estadounidense intentó guiar a Nishioka para ser como Ríos. “Debes usar tu técnica y tu velocidad, aprende a jugar como él”, le aconsejó.
LE PUEDE INTERESAR
Mundial Sub 20: así quedaron los cruces para semifinales en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay pasó a semis del Mundial Sub 20 tras ganarle a Estados Unidos
Una semana viendo vídeos de YouTube de Marcelo Ríos, cuando el chileno fue número 1 del mundo le bastaron al japonés para empezar a sacar conclusiones y mejorar. “Aprendí mucho sobre cómo construir puntos. Marcelo sabía hacer de todo. Desde que comencé a estudiarlo, quería jugar como él”, confesó en su momento Nishioka,
A lo largo de su carrera se ha encargo de batallar en “tierra de gigantes” (por ejemplo, Tomás Etcheverry mide 1,96 mts) aplicando un potentísimo revés cruzado y una derecha con un “top spin” endiablado; aunque es un jugador que suele moverse con mayor comodidad sobre canchas de superficies rápidas.
En la actualidad, Nishioka se encuentra en el puesto 33 del ranking mundial y en su trayectoria como tenista profesional conquistó dos torneo. Primero fue en 2018 al consagrarse campeón del ATP 250 de Shenzhen, China, donde en la final superó al francés Pierre-Hugues Herbert; mientras que para obtener el segundo certamen tuvo que pasar bastante tiempo, ya que en 2022 levantó el trofeo de otro ATP 250 de Seúl, Corea del Sur tras batir en el encuentro decisivo al canadiense Denis Shapovalov.
En esta temporada alcanzó los cuartos de final del Open de Australia donde cayó con el ruso Karen Khachanov en tres sets; mientras que en la presente edición Roland Garros alcanzó la cuarta ronda tras superar al estadounidense Jeffrey John Wolf (50) por 1-6, 3-6, 6-4, 6-3 y 6-3; al australiano Max Purcell (68) por 4-6, 6-2, 7-5 y 6-4 y al brasileño Thiago Seyboth Wild (172) por 3-6, 7-6 (8), 2-6, 6-4 y 6-0.
Virtudes y defectos del rival que tendrá Tomy Etchverry, Sin lugar a dudas Yoshihito Nishioka no tiene una autoestima baja, sino todo lo contrario, ya que en el polvo de ladrillo francés ganó todos sus partidos con una gran remontada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí