Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo reiteradas denuncias de vecinos de Magdalena, que alertaron sobre el temible accionar de peligrosos cazadores, sobre todo de ñandúes, en un amplio sector de esa ciudad.
Por eso se desplegó un fuerte operativo, que salió a la búsqueda de un Fiat Siena rojo, que había sido visto varias veces en ese distrito se sospechaba que tenía algo que ver con la matanza de animales.
Una vez ubicado, el vehículo fue perseguido a campo traviesa por patrullas policiales, que se dispusieron a cortar las rutas 20 y 59, en el ingreso a la localidad de Ferrari, para detener la desesperada huida de cinco delincuentes.
También interceptaron un vehículo de apoyo en el que llevaban varios galgos que utilizaban para cazar a los ñandúes, a los cuales no les proporcionaban alimentos para que fueran más feroces en la faena.
La banda estaba integrada con miembros de La Plata y Chascomús.
Luego de la detención, mayúscula fue la sorpresa de los agentes policiales al encontrar 20 cuartos de ñandú descuartizados.
LE PUEDE INTERESAR
Preparan una nueva movilización a Casación por el caso de Lucas Puig
LE PUEDE INTERESAR
Saquearon una vivienda en el Barrio Hipódromo
Se hallaron además cinco cuchillas de carnicero y demás elementos cortopunzantes.
En uno de los rodados, indicaron voceros del caso, se rescataron diez galgos que eran entrenados para matar.
El jefe de la banda, por si algo de dantesco le faltaba a esta historia, poseía una tobillera electrónica, que presuntamente monitoreaba el Servicio Penitenciario bonaerense.
Las fuentes informaron que el acusado se encontraba a disposición de la Justicia en los términos de la Ley 12.569 (violencia de género) con intervención del Juzgado de Familia Nº 4 de La Plata, desde el 14 de marzo de 2022, debiendo permanecer en la localidad de Chascomús.
Los hechos cometidos encuadran en los alcances de la Ley 22421 sobre la Protección de la Fauna Silvestre, aunque no se descarta incluso la aplicación de la ley Sarmiento, que impide el trato cruel e inhumano sobre especies animales.
Sobre esta normativa, cabe destacar, existe un profundo debate y pedidos de actualización legislativa, ya que las penas que impone para las distintas conductas disvaliosas son exiguas y no permitan reparar o sancionar el daño muchas veces ocasionado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí