
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un estudio local da cuenta de la caída interanual en los contratos. El dato coincide con la realidad que observan en las inmobiliarias. Inflación y costos fijos golpean sobre los proyectos de apertura de nuevos comercios
aún en zonas céntricas, los locales pasan un buen tiempo esperando un negocio / demian alday
Un estudio realizado en las áreas comerciales de La Plata indicó que de 4.739 locales relevados, 303 están cerrados definitivamente o en alquiler. El dato tiene explicación: en las inmobiliarias reconocieron que, salvo zonas en las que hay gran movimiento, en muchos puntos que antes eran de relevancia para la actividad, los locales están largas temporadas con las persianas bajas.
El trabajo realizó una comparación con respecto al último año y evaluó el cierre de locales comerciales. De 4.739 comercios censados se detectó que 303 de ellos - o sea el 6,4 por ciento - se encuentran cerrados definitivamente o en alquiler indica el estudio de la fundación FundPlata.
Los datos trazan una ruta inquietante sobre la actividad comercial y dan cuenta de una crisis que se profundizó tras la pandemia, en un contexto de aumento de la venta ilegal en la calle.
Una consecuencia vinculada al cierre de comercios es que cada vez son más locales que exhiben los carteles de alquiler.
Asimismo, se observó una disminución en el alquiler de locales del 32,6 por ciento interanual en el período comprendido entre abril del año pasado y el mismo mes de 2023.
Según el trabajo de FundPlata, en el microcentro platense también se produjo un aumento en el porcentual de locales cerrados o en alquiler, que llegó a un 9,8 por ciento con respecto a abril de 2022; mientras que, en el casco urbano de la Ciudad, el cierre de comercios fue de un 7,1 por ciento.
De acuerdo al mismo informe, el Indicador de Actividad Económica de La Plata realizado por el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, durante el cuarto trimestre de 2022, la actividad económica de La Plata creció 3,4 por ciento respecto al mismo período del año anterior. Al trimestre siguiente, cayeron -ver aparte-.
En la misma línea, según CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa), “las ventas minoristas pymes descendieron un 0,1 por ciento en abril de 2023 frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes, y continúan con una racha negativa en forma consecutiva desde hace cuatro meses”.
Para la mencionada entidad “si bien el declive es muy suave, 5 de los 7 rubros medidos crecieron en la comparación anual y solo 2 retrocedieron. Pesó en ese discreto resultado el ramo de los alimentos y bebidas, que bajó 1,6 por ciento anual, y es el que más pondera en el indicador. En cambio, sectores como farmacias y calzados, subieron 4,2 por ciento y 7 por ciento respectivamente”.
La martillera Gisela Agostinelli afirmó que hay pocas consultas por los locales. “Es que con el tema inflacionario hay varios comercios que están siendo perjudicados y no recibimos muchas consultas”, agregó.
En relación a los rubros a los que la crisis le pegó menos, Agostinelli indicó que “algo que sigue funcionando es lo relacionado a los comestibles, tanto si se trata de supermercados como de restaurantes. Lo que tiene que ver con lo gastronómico se mantiene”.
Cuando cierra un comercio pasan meses en recibir interesados para alquilarlos
También sostuvo que los locales en los que se ponen concesionarios de venta de autos usados también están con un nivel de actividad positivo. “Funcionan bastante bien. Así como todo lo relacionado a la estética que hoy está muy de moda, tanto para el hombre como para la mujer”, apuntó y agregó que los mayores inconvenientes que expresan quienes se dedican a la actividad comercial es el incremento de los costos fijos.
Estela Valverde, al frente de otra inmobiliaria platense, aseguró que es difícil alquilar los locales que no se encuentran en polos bien definidos de la concentración comercial.
Entre esos, la diagonal 74 entre las plazas Moreno e Italia o la calle 51 y alrededores, desde 6 y diagonal 80.
“Hay zonas como calle 12 en la que los locales se alquilan antes de desocuparse, pero el resto, por ejemplo avenidas 7 o 13, tenemos carteles de alquiler puestos desde hace 3 o 4 meses y no podemos alquilarlos”, apuntó la martillera.
En algunos puntos céntricos los locales pueden estar vacíos entre tres y cuatro meses
El panorama es tan crítico, según se informó, que muchos propietarios ya comenzaron a sugerir que se bajaran un poco los precios. “La ventaja para el propietario y para el inquilino es que en alquiler de locales comerciales se puede pactar de antemano un aumento semestral, entonces las partes ya lo saben, lo prevén. Se sientan concienzudamente a definir los valores del semestre o anual”, explicó la martillera.
No obstante, aclaró que prácticamente no hay demanda por los alquileres de locales. “Hubo locales que se alquilaron en enero o febrero para generar proyectos nuevos a desarrollar durante el año, el movimiento fue en aquel entonces y ahora está estable”, concluyó.
También, se refirió al tema la martillera Mirta Libera y coincidió en que hay una “enorme cantidad” de locales que quedaron cerrados desde la pandemia.
“Se recuperaron sólo algunos y en algunos rubros como puede ser la gastronomía, cervecerías, dietéticas, algunas verdulerías; otros cerraron, se fusionaron con alguien o trabajan desde la casa y no necesitan alquilar”, aseguró Libera.
La martillera sostuvo que las condiciones para los emprendedores son muy difíciles en la actualidad.
“No obstante, de a poco algunos se han ido recuperando, pero en determinados rubros”, dijo la martillera.
Hace pocos días, los integrantes de una cámara que nuclea a las casas de fiestas infantiles y de eventos indicaron que el costo de los alquileres y la renovación de contratos con aumentos que llegan al cien por ciento están perjudicando mucho al sector.
Eso hace que se encarezca el servicio que ofrecen y para algunas personas lo torna prohibitivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí