
tomás martín etcheverry recibe la ovación del público que se hizo presente en court Philippe Chatrier / AFP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El platense quedó eliminado en cuartos de final de Roland Garros. Se fue con la frente en alto y ovacionado; mientras que dejó en claro su ingreso al tenis de elite del circuito
tomás martín etcheverry recibe la ovación del público que se hizo presente en court Philippe Chatrier / AFP
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Para Tomás Etcheverry el hecho de haber llegado a los cuartos de final de Roland Garros, uno de los Grand Slam de la temporada y el torneo por excelencia sobre polvo de ladrillo del circuito profesional, fue la confirmación definitiva del ingreso del platense al tenis de elite.
El tenista platense tuvo una actuación colosal sobre el inmaculado polvo de ladrillo del complejo del barrio parisino de Bois de Boulogne al ser uno de los mejores ocho jugadores del certamen entre los que estaban el español Carlos Alcaraz (1), el serbio Novak Djokovic (3), el noruego Casper Ruud (4), el griego Stefanos Tsitsipas (5), el danés Holger Rune (6), el ruso Karen Khachanov (11) y el alemán Alexander Zverer (27).
En tanto otros “top ten” y favoritos a levantar el trofeo, que el año pasado se lo llevó Rafael Nadal por décima cuarta vez en su carrera -en la presente edición el español no pudo concurrir por una lesión que arrastra desde el Australia Open- como los ruso Daniil Medvedev (2), Andrey Rublev (7) y el italiano Jannik Sinner (8) quedaron en el camino en las ronda previas de esta edición de Roland Garros.
Tomy no pudo superar la barrera que tuvo en cuartos de final: Alexander Zverev. El tenista alemán, que está retomando su mejor nivel desde aquella grave lesión que sufrió en el tobillo derecho (tuvo la rotura de tres ligamentos en la zona) durante la edición anterior del Abierto francés) se impuso por 6-4, 3-6, 6-3 y 6-4 tras dos horas y cuatro minutos de juego.
Etcheverry estuvo a la altura del partido contra el experimentado tenista alemán, que pasará aocupar la posición 16 del ranking. El publicó, que cubrió las gradas de la cancha central Philippe Chatrier vivó el nombre de Tomy y lo despidió con una ovación al retirase del court.
También desde las redes sociales llegaron las felicitaciones de como por ejemplo de Juan Martín del Potro y Gabriela Sabatini, que estuvo presente en el partido contra el japonés Yoshihito Nishioka. Inclusive, el propio Zverev tuvo palabras de elogio: “Está jugando un tenis increíble y si sigue así va llegar muy lejos”.
LE PUEDE INTERESAR
Casper Ruud y Alexander Zverer, en semifinales
LE PUEDE INTERESAR
Turf - Programas y resultados
En el comienzo de la temporada, Etcheverry arrancó en el puesto 79 del ranking mundial, pero con la consigna de jugar torneos ATP y dejar de lado los Challengers para medirse con rivales superiores con el fin de aumentar su potencial teniendo en cuenta que Tomy ya tenía 23 años.
Llegó a las finales de los ATP 250 de Santiago de Chile (cayó contra Nicolás Jarry) y de Houston (perdió con Frances Tiafoe), pero con el transcurso del circuito fue ganando en confianza como el hecho de llegar a cuartos de final de Roland Garros que le permitirán ascender 17 escalones para ubicarse a partir del lunes en el puesto 32 del ranking mundial.
En el progreso de Tomy tuvo mucho que ver con el cambio de entrenador; Walter Grinóvero. Wally y su entorno de trabajo le dieron confianza y tranquilidad a Etcheverry para tener un tenis más agresivo, mejores desplazamientos en la cancha y potenciar su servicio, una de las principales armas (aprovechando su altura: 1,96 metros) para construir el juego desde la base.
Etcheverry maduró e hizo el “clic” necesario en el juego como en la parte mental, que tanto tiene que ver en un deporte individual como lo es el tenis.
Ahora para Etcheverry viene todos aquellos torneos sobre superficie de césped con Wimbledon como epicentro y después las canchas dura con el US Open como corolario.
Tomy escribió un capítulo memorable con su actuación en Roland Garros, pero para el platense esta historia recién empieza.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $960
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1480
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí