
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La escalada inflacionaria genera que los sueldos, prácticamente, tengan discusión paritaria casi todos los meses. Al menos es lo que ocurre con los docentes universitarios, que hoy volverán a sentarse a través de las federaciones gremiales del sector con el Gobierno Nacional. Según pudo saber este diario, la discusión de nuevos aumentos rondarán en un incremento del 30 por ciento promedio, lo que resta saber es si se pagará en 3 ó 4 meses y qué porcentaje cada uno.
Según trascendió, ya hubo negociaciones informales en las que se habló de ese porcentaje para los próximos meses, a partir de los sueldos de este mes que se cobrarán en julio.
De este modo comienza una nueva negociación en el sector que ya tuvo subas del 34 por ciento promedio en los primeros cinco meses del año. Hasta el momento la suba inflacionaria en los primeros cuatro meses es del 32 por ciento.
Con miras a la reunión que se realizará hoy, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), realizó ayer un plenario de Secretarias y Secretarios Generales para dar a conocer la propuesta salarial que el Ministerio de Educación realizará hoy de manera formal para el período junio / septiembre 2023.
“Tomando como base el salario del mes de mayo, se realizó una propuesta inicial que incrementaría los salarios un 30 por ciento para los próximos tres o cuatro meses, quedando por definir la distribución y porcentajes de las cuotas. Esto será tratada en la reunión paritaria que se realizará hoy a la mañana. La recomposición se propone en tramos, acumulativos, con monitoreo y revisión en agosto”, indicaron fuentes del gremio universitario al que están afiliados los docentes de la Universidad Nacional de La Plata (facultades y colegios preuniversitarios).
En ese contexto, Carlos De Feo, Secretario General de Conadu, señaló: “Esta paritaria no tiene mucha variación ni en la lógica ni en los números con la paritaria anterior, que finalmente firmaron todas las federaciones. Y debemos tener en cuenta que estamos discutiendo en un contexto económico muy complicado. Estamos manteniendo un nivel salarial razonable en función de la inflación, cuando estamos casi todos los meses al borde de una devaluación, al borde de que se desencadene una hiperinflación, con bajas de consumo importante a nivel nacional”.
LE PUEDE INTERESAR
Convocan a un paro de micros: cuándo sería y cómo afectaría a La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Desde una prepaga hasta un cementerio
Participarán de la reunión de hoy el ministerio de Educación, Conadu, Conadu Histórica, FEDUN, FAGDUT, UDA y CTERA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí