

“Volveirán”, uno de los cortos que se verá en el festival
Reactivan una medida del cepo: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Miguel Russo recibió el alta médica: ¿va a Florencio Varela?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Hackearon la cuenta de X de la Policía Federal Argentina para promocionar una criptomoneda
El drama de una familia sin luz desde el jueves en Barrio Norte: "Necesita nebulizarse"
Plazo fijo, en picada: banco por banco, cuánto pagan tras los recortes de tasas
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Volveirán”, uno de los cortos que se verá en el festival
CineVersátil dedica su 13º edición al Triángulo Rosa: símbolo infame que durante el nazismo estigmatizó a los hombres homosexuales, que lo llevaban cosido a la ropa que usaban en los campos de concentración, “teníamos la inquietud de cuánto se sabía sobre los triángulos rosas. Teníamos la impresión de que se sabía poco”, explica la temática el director del festival cinematográfico, José Alirio Peña Zerpa.
La nueva edición de la reunión comienza hoy, en el Centro Cultural Recoleta, pero tendrá, el domingo y lunes, una parte online, a través de la plataforma wahustreaming: los diez cortometrajes se podrán ver tanto en su forma presencial como online de manera gratuita, y estarán divididos en dos secciones no competitivas, Triángulo Rosa y Otros Triángulos Rosas.
“Nosotros ampliamos la mirada a lo que llamamos otros triángulos rosas, contextos hostiles en sistemas totalitarios donde se dio la persecución de personas LGBTIQ+”, relata Peña Zerpa. En ese sentido, la elección de la temática para esta edición está intimamente conectada con un momento del mundo en que ciertos discursos discriminatorios que parecían extintos han vuelto al centro de la escena.
“El regreso de estas posiciones extremas es como un boomerang: uno piensa que estas cosas habían quedado en el pasado y no es así”, reflexiona el director de CineVersátil.
En ese sentido piensa el festival como un espacio regido por “el principio de memoria activa: esa posibilidad del audiovisual para no solo revisar momentos históricos, sino también producir una interpelación. Las películas no dejan de ser entramados de códigos sobre las cuales uno puede hacer lecturas de manera individual y de manera colectiva: estas discusiones y reflexiones nos llevan a preguntarnos por el porqué, y de ese porqué vienen el ‘qué voy a hacer’, que apunta a estrategias para seguir erosionando la discriminación, el homo-odio, el LGBT-odio, que se producen dentro de las instituciones familiares, educativas, clubes deportivos”.
Claro que no depende del cine cambiar las cosas. “El cine no es un acto mimético, no es un espejo de la realidad. Más bien, está allí como una producción de códigos que interactúa con la realidad, que juega con la realidad: en ese juego, es donde tenemos la tarea de armar herramientas. El cine por sí solo no basta, una película por sí sola no alcanza. Es necesario el activismo en la calle, es necesario el artivismo, las herramientas pedagógicas. Eso lo decía Pino Solanas: las películas, por si solas, no bastan”, lanza.
LE PUEDE INTERESAR
Kevin Spacey negó las acusaciones: para él se trató de “un gran coqueteo”
LE PUEDE INTERESAR
“Drive” en 35mm: la obra cumbre de Winding Refn se proyecta en el Select
LA PROGRAMACIÓN
Las películas que se proyectarán desde hoy al lunes son diez cortos, sumado a un documental que solo se verá de manera presencial
La sección Triángulo Rosa está integrada por títulos que abordan los tiempos del nazismo en Alemania y el fascismo en Italia. Estas obras son el corto animado “Butterflies in Berlin. Diary of a soul split in two” (Alemania, 2019); las ficciones “Tears come from above” (Suiza, 2023) y “Sonderkommando” (Italia. 2015); el videoarte “O rosa entre três vertices” (Brasil, 2022) y el documental “A mare” (Italia, 2020).
La sección Otros Triángulos Rosas, en tanto, presenta dos animados, dos ficciones y un documental que abordan contextos reales e imaginarios sobre condiciones de holocausto que impactan de manera negativa a las personas LGBT+. Destacan los títulos: “Kolya en pijamas de rayas” (Rusia, 2021); “Frontera” (España, 2021); “Los muchos triángulos rosas” (España/ Argentina/Chile/Uruguay, 2020); “Sektor” (Polonia, 2023) y “Volveirán” (España, 2022).
Se suma a los cortometrajes, el largometraje documental “El triángulo rosa y la cura nazi para la homosexualidad” (Argentina/ Brasil, 2014) dirigido por Esteban Jasper y Nacho Steinberg, que es una indiscutible referencia histórica. El documental solo se proyectará de manera presencial. Además, habrá diversas actividades alrededor del festival.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí