Empresarios dieron su visión sobre la economía / prensa idea
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ejecutivos de más de 260 empresas analizaron la situación en el país y dieron su visión sobre qué podría pasar en los próximos meses
Empresarios dieron su visión sobre la economía / prensa idea
Distintos empresarios argentinos evalúan negativamente el comportamiento de la economía doméstica en el último año, pero mejoran sus expectativas para los próximos doce meses. Así lo revela la última edición de la Encuesta de Expectativas del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), cuyos resultados fueron presentados ayer y que incluye las opiniones y perspectivas de 261 ejecutivos de empresas de diferentes tamaños y sectores recabadas entre el 14 y el 30 de junio último.
En comparación con la encuesta anterior, el índice de expectativas mejoró de 28 a 51 puntos, el nivel más alto desde la irrupción de la pandemia de coronavirus, en 2020.
“Nos sorprendió, por un lado, la negatividad del presente y por otro lado la sustancial mejora de expectativas para el próximo año”, señaló Daniel González, director ejecutivo de IDEA, al presentar los resultados del sondeo.
Según la encuesta, nueve de cada diez ejecutivos tienen una visión negativa sobre la situación económica actual del país en comparación con doce meses atrás.
Asimismo, un 49 por ciento considera que la situación económico-financiera de su propia empresa es peor que hace un año.
Pese a esta evaluación negativa preponderante del escenario en los últimos doce meses, la perspectiva es positiva hacia el futuro.
LE PUEDE INTERESAR
Por la inflación, estudian pagar una suma fija
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian suba del 56% para empleados municipales
De acuerdo a los resultados, el 44 por ciento de los encuestados consideró que la situación económica del país dentro de los próximos 12 meses será “moderadamente mejor” y el 4 por ciento cree que será “mucho mejor”.
De este modo, el 48 por ciento de los ejecutivos tiene una visión positiva frente al futuro de la economía argentina, atravesada actualmente por severos desequilibrios macroeconómicos.
La expectativa también es positiva respecto a lo que esperan para sus propias empresas en los próximos doce meses: el 70 por ciento prevé que sus ventas aumentarán o se mantendrán en el mismo nivel actual, el 88 por ciento espera un aumento o mantenimiento de su nivel de exportaciones, y 72 por ciento espera incrementar o al menos mantener su nivel de inversión.
Los ejecutivos también opinaron sobre cuáles deberían ser las prioridades inmediatas para el próximo Gobierno, que asumirá el próximo 10 de diciembre, a partir de los resultados de los comicios presidenciales de octubre.
“De cara a las elecciones, hay incertidumbre. Hubo un año complicado. Pero también hay mucha expectativa hacia adelante, esperanza, optimismo”, observó Santiago Bulat, economista jefe de IDEA.
Independientemente de cuál sea el signo político del futuro Gobierno, ocho de cada diez ejecutivos consideraron que la prioridad debe ser disminuir el déficit fiscal.
Otras medidas mencionadas como prioridades fueron bajar el porcentaje de inflación mensual, que se situó en 6 por ciento en junio pasado (115,6 en doce meses), impulsar sectores productivos estratégicos, eliminar la brecha cambiaria y frenar la pérdida de reservas monetarias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí