
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Presupuesto 2026: después del anuncio algunos números no cierran
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Pocas vías camineras de nuestra zona tienen un valor tan relevante como el llamado “camino Rivadavia” que une a nuestra ciudad con la de Ensenada y que hoy -en especial, las calles cercanas al enlace con la autopista La Plata Buenos Aires- se encuentran en mal estado, con serios riesgos para la circulación de vehículos, tal como lo reflejó una nota publicada ayer en este diario.
Lo cierto es que parte de ese camino y las transversales y paralelas en la zona de encuentro entre Ensenada y La Plata con la avenida 122 muestran la presencia de un diagrama callejero literalmente bombardeado, según el testimonio de vecinos y automovilistas que se desplazan por ellas.
Toda esa zona, que es de conexión del tránsito que fluye desde Ensenada hacia la Autopista -y también de vehículos que avanzan por la avenida 122 que proceden desde La Plata y Berisso- se encuentra con muchos de los pavimentos en pésimo estado, con baches y ondulaciones que vuelven muy dificultoso el paso de los automóviles y camiones.
Por lo pronto, desde el punto de vista de sus antecedentes, parece oportuno reseñar que el camino Rivadavia fue construido a instancias del presidente Bernardino Rivadavia como parte de los estudios de factibilidad para transformar al puerto natural de la Ensenada de Barragán en el principal puerto del Río de la Plata.
Se ordenó entonces la traza del pueblo de Ensenada, construyéndose también el antes llamado “camino Blanco” hasta donde hoy se encuentra nuestra ciudad, de modo de lograr una traza directa hacia la ciudad de Buenos Aires, eludiéndose la zona de los bañados de la ribera. Con posterioridad, ese nombre fue reemplazado por el de Rivadavia.
Ese diagrama caminero, ideado hace dos siglos por el ingeniero Santiago Bevans, cobró importancia y actualidad, ya que ahora resulta esencial para conectar la zona portuaria local y la del polo petroquímico con la Autopista La Plata-Buenos Aires. Esta autopista, además, será extendida hasta conectarla con la ruta 11.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Como se sabe, la Región tiene en miras, asimismo, obras camineras como el futuro enlace de la avenida 90 con la ruta 6, que uniría al Puerto local , al polo petroquímico y a toda la actividad productiva de nuestra zona con las principales regiones agrícolo-ganaderas e industriales del país.
Se ha hablado siempre de la necesidad de que la Región reforme de manera estructural el diagrama vial de la periferia, mejorando las distintas vías de acceso a las tres ciudades, sin dejar de atender a los grandes enlaces camineros con los centros productivos de la Argentina.
Los reclamos vecinales tienen, en este caso, la importancia de marcar la presencia de caminos, calles y anillos perimetrales que exhiben deficiencias y forman parte de diagramas vetustos, según lo vienen señalando los urbanistas.
Lo que estos especialistas proponen, en cambio, es que la Región avance con un programa vial integrado, moderno y suficiente para canalizar los cada vez más intensos flujos de vehículos que buscan circular por la periferia por vías camineras aptas.
Mientras tanto, las calles auxiliares a las grandes conexiones viales de la Región con el país, que están pendientes, debieran encontrarse en perfecto estado. Entre otros motivos, porque se convertirán en principales cuando se inicien las grandes obras anunciadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí