Modo QR activo en los micros de La Plata: cómo funciona el nuevo método de pago
Modo QR activo en los micros de La Plata: cómo funciona el nuevo método de pago
Arranca la triple jornada de paro universitario: cómo afecta a facultades y colegios de la UNLP
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
Locura por Johnny Depp, que hoy llega a La Plata: “La gente me mantiene vivo”
VIDEO. Dos barrios de La Plata en llamas por culpa del delito motorizado
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Estudiantes y un duelo bisagra ante Argentinos: depende de sí mismo para avanzar a octavos
Se confirmó la mecánica del asesinato a balazos de un joven en La Plata
VIDEO. Levantó el perfil: Makintach ahora habla y muestra chats
La Plata sin agua este miércoles: qué barrio se queda sin suministro por el recambio de cañerías
Otro accidente en el Sarmiento: 20 heridos y abrieron una causa
Qué colegios privados podrán aumentar las cuotas sin autorización
Sorpresa y desilusión de una vecina de La Plata al comprar una “mistery box”
Invasión de ratas en una escuela de La Plata: “Una le saltó encima a una nena hoy”
El peor final: encontraron muerta a la mujer desaparecida en Necochea
Los números de la suerte del miércoles 12 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Proyectos solidarios recibirán la ayuda de una función teatral
Provisión de pañales a afiliados de PAMI: cómo es la nueva modalidad de distribución
La Plata se pone ochentosa para celebrar los 40 años de Volver al Futuro: dónde y cuándo
Comienza en la Cámara baja la discusión del Presupuesto provincial
J. Macri pide incluir en el Presupuesto nacional la deuda por coparticipación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Los reclamos por medicamentos, prácticas médicas e inconvenientes con las obras sociales, entre otros, estuvieron al tope de un ranking de quejas en la provincia de Buenos Aires.
El relevamiento fue realizado por la Defensoría del Pueblo bonaerense. Con 88.360 reclamos, el organismo cerró el primer semestre de 2023 con la salud en el tope del ranking, con un 24,4 por ciento del total de quejas.
Más atrás quedaron los servicios públicos (20,3 por ciento) y los bienes de consumo y servicios privados (10,6 por ciento).
Entre las temáticas más consultadas también figuraron los asuntos viales, trabajo y seguridad social, asociaciones civiles, documentación de identidad y relaciones y/o conflictos interpersonales.
“Este dato marca los diferentes inconvenientes que atraviesan las y los bonaerenses respecto a la salud, y también la capacidad de la Defensoría de encontrar una solución mediante el trabajo coordinado con diferentes organismos y la labor de nuestras delegaciones para tomar reclamos en distintos puntos de la Provincia”, se mencionó en el informe realizado por el organismo provincial.
Al observar cada caso, aparece que los principales reclamos por salud estuvieron relacionados a los medicamentos (13,6 por ciento), las prácticas médicas (10,7 por ciento) y las obras sociales (5,8 por ciento).
Los vinculados a los servicios públicos se dividieron básicamente en servicio eléctrico (49,8 por ciento), agua (24,3 por ciento) y transporte (11,5 por ciento).
El ranking que informó el organismo provincial fue elaborado con los reclamos que llegaron por distintas vías a la Defensoría en el primer semestre de 2023.
Para bienes de consumo y servicios privados, las mayores quejas se distribuyeron entre las operaciones financieras (26,6 por ciento), la compra-venta y alquiler de inmuebles (16,2 por ciento) y la telefonía móvil (8,1 por ciento).
Si bien los reclamos por la salud estuvieron al tope, la empresa más denunciada en el primer semestre del año fue Edesur, lo que según la Defensoría del Pueblo “muestra el grado de hastío de las y los usuarios con el servicio y las permanentes fallas de una empresa por la que no dejamos de pedir que le quiten la concesión”.
Para realizar una consulta o reclamo los interesados pueden comunicarse con la Defensoría todos los días las 24 horas, a través del WhatsApp +54 9 221 358-1323; de la línea gratuita 0800-222-5262; por redes sociales: @defensoriaPBA; y también por la página web www.defensorba.org.ar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí