

La suba en alimentos se aceleró este mes y pega en la inflación / web
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las consultoras estimaron que este mes la suba de precios tiene una dinámica más fuerte que en junio pasado
La suba en alimentos se aceleró este mes y pega en la inflación / web
La inflación marcó un 6% en junio y desaceleró con respecto a mayo. La división con mayor incidencia en todas las regiones y, además, la que menos subió en el mes fue alimentos y bebidas que avanzó 4,1%.
Según la consultora Eco Go, el relevamiento correspondiente a la segunda semana del mes registró una variación del 1,4% de los alimentos respecto de la semana previa. Con este dato y considerando la proyección semanal del 1,5% para las dos últimas semanas de julio treparía a 7,1% mensual.
“Si consideramos además la evolución de los alimentos consumidos fueras del hogar (7,8%) la inflación alcanzaría de los alimentos el 7,2%”, explicó la consultora en su último informe. Así, el IPC se este mes se ubicaría a nivel general en el 6,6% mensual.
En el informe de LCG, en la segunda semana de julio, la suba de los precios de los alimentos promedió el 1,8% acelerando 1,6 puntos porcentuales respecto de la semana anterior. El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 5% promedio las últimas 4 semanas, y de 4,7% punta a punta en el mismo periodo.
En este caso, el porcentaje de productos con aumentos semanales fue el doble que el promedio de las últimas cuatro semanas, alcanzando el 57%. La distribución de las variaciones de precios presentó una mayor y más elevada dispersión en relación a la semana previa. Según el documento, la inflación mensual “continuó desacelerándose, acumulando una baja de 4,7 puntos respecto al pico de principios de mayo”.
Para Ecolatina, la inflación de julio continuaría por debajo del 7% en julio. En la primera quincena, alimentos y bebidas subió al 5,3% pero desaceleró 1,6 puntos porcentuales respecto a la primera quincena de junio, principalmente por un menor crecimiento en Carnes (+1,6%) y una caída en Frutas (-0,5%). Los productos de Consumo Masivo -empaquetados- treparon 6,5%, mostrando una desaceleración de 0,4 p.p respecto a la 1Q de junio.
LE PUEDE INTERESAR
Críticas empresarias por la mayor presión impositiva
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Asaltaron a Hotton en una recorrida en el Conurbano
Para Camilo Tiscornia director de C&T en julio el dato de inflación será mayor que el de junio y se ubicaría por encima del 7% mensual. Para esta consultora la suba estará respaldada por la estacionalidad, con el aumento de los precios ligados al turismo, incrementos en prepagas y tarifas.
En el desagregado del segmento alimentos, en el GBA, verduras, tubérculos y legumbres descendió un 5,9% durante junio, mientras que frutas cayó un 3% (en los otros sectores del país también descendió salvo en el Noroeste). A su vez, carnes y derivados en GBA solo subió 0,9%, una tendencia similar en el resto de las regiones del país.
El economista Claudio Caprarulo, director Ejecutivo de la consultora Analytica, aseguró que la desaceleración del IPC se explicó “principalmente y, como venía mostrando en los meses anteriores, por el precio de la carne y de frutas y de verduras”. “Está relacionado con las consecuencias negativas de la fuerte sequía que atravesó la Economía de este año”, dijo el economista.
Por su parte, Rocío Bisang economista de Eco Go, aseguró que los precio de los alimentos, frutas y verduras encabezaron las bajas pero “por su estructura productiva ambas categorías son altamente volátiles y este mes jugaron a favor de la inflación con bajas en los cítricos y el tomate y la lechuga. Dentro de lo que fue carnes el pollo también se ubicó a la baja por la recuperación de la producción luego de la ola de calor de marzo, mientras que la carne vacuna aun afectada por la sequía mostró aumentos muy magros” cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí