

Valentin Prioretti y Lina Pomo en “Amalia y la vida de las cosas” / IC
Fuerte movilización de estudiantes en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron miles de dólares en una caja fuerte
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Cuál es la principal hipótesis de cómo murió el turista argentino hallado sin vida en Río de Janeiro
Discapacidad: municipios, la Provincia y entidades avanzan en una agenda común
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como directora de la Comedia provincial, la recordada actriz había sembrado la semilla de este infantil que llegó ahora como un homenaje a ella y su lucha por reactivar la actividad tras la pandemia
Valentin Prioretti y Lina Pomo en “Amalia y la vida de las cosas” / IC
“Amalia y la vida de las cosas”, un texto de Maricel Santin bajo la dirección de Diego Biacotto, se estrenó la semana pasada en la sala Armando Discépolo y ofrecerá nuevas presentaciones desde mañana y hasta el domingo a las 16 con entrada libre y gratuita. Se trata de un espectáculo para las infancias que llegó a la cartelera como un homenaje a la recordada actriz platense Julieta Vallina, quien como directora de la Comedia lo soñó y dio el impulso para su creación.
Corría el 2021 y Vallina, flamante directora del organismo provincial, asumía el desafío de reactivar los motores del teatro oxidados por la pandemia. Su sueño era crear una producción integral para las infancias para ofrecer en las vacaciones de invierno y para eso convocó al director Diego Biancotto para que lleve los hilos de este proyecto que iba a escribir Maricel Santin.
Así, el espectáculo comenzó a delinearse pero “pasó la vida, pasó la muerte y el proyecto quedó ahí inconcluso”, cuenta Biancotto en diálogo con EL DIA, y revela el motivo que lo llevó a no dejar que Amalia siga reposando en ese stand by en el que había quedado.
“Lo que yo hice fue seguir insistiendo y ya no solo por el motor de querer dirigir un espectáculo sino, desde arriba, apoyado en el respaldo de querer que esto se transforme en una especie de homenaje a Julieta”, detalla.
Afortunadamente, el nuevo director de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, Eduardo Albano, “me escuchó, se retomarlo y así empezamos a formalizar eso que había arrancado como un sueño lejano de Julieta” y en el que también había aportado su compañero y amigo, Adrián Di Bastiano.
Lo que vino despues fue un barajar y dar de nuevo. “Se convocaron actores y actrices de diferentes grupos de teatro de La Plata, algo que a mí me interesaba especialmente como una forma de abrir un poco el juego de oportunidades”, destaca Biancotto, feliz de haber amasado un “equipo creativo alucinante” con gente de diferentes disciplinas (teatro, títeres, multimedia, cine, música y efectos especiales) con el que el se hizo un festín.
LE PUEDE INTERESAR
Homs, ¿la “amuletini” del Principito?: estuvo en UNO alentando al Pincha
“La puesta en escena de esta obra tiene lo que yo llamaría el sueño del pibe como director porque tenés todos los recursos de un teatro oficial al servicio de la escena”, revela Biancotto, acostumbrado a las limitaciones de recursos propias del teatro independiente. Pero este no fue el caso. “En este caso los recursos fueron todos: la gente de tramoya está involucrada, la gente de multimedia también, de iluminación, de sonido, de mapping, todo está al servicio de la puesta en escena y eso es alucinante porque todo eso el público lo ve y lo agradece”.
En este sentido, el también dramaturgo y actor asegura que la obra es “casi como una obra inmersiva porque estás inmerso en un espacio que a veces te atraviesa, que a veces te pone distancia, y que juega con eso también: con la idea de múltiples pantallas para después terminar en una que no es pantalla y que es teatro”, algo que rescata como uno de los puntos más destacados de esta obra en la que una abuela y una nieta no se ven hace tiempo y que, en un encuentro forzado, ambas guardan secretos mágicos, emocionantes, amorosos, nostálgicos, identitarios.
Además de su “poética muy particular”, el director destaca del texto “milhojas” de Santin el linaje generacional, “el contrapunto y el distanciamiento que podría haber en un primer punto de vista, entre una abuela amante del cine antaño y con todo su mundo más cercano a lo artesanal, y una nieta con un universo mucho más cercano a lo virtual”. En esta pieza, los personajes esconden conflictos que en el transcurrir de la obra van a tratar de desentrañar y resolver, y lo despertarán entre los espectadores el “asombro”, una característica propia en las obras de Biancotto.
Julieta Vallina
“La idea es buscar el asombro en quien especta para mantener ese hilo invisible que nos hace entretener, es decir, como dice Kartún, 'estar entre', y creo que el teatro es eso: es generar el entretenimiento, es entre-tener, tenernos en ese tiempo que no es el tiempo que conocemos, es otro tiempo, es un tiempo raro, porque uno entra al teatro, cierra la puerta y se desconecta de lo cotidiano”, advierte el director.
Y en ese entretiempo, jugamos a imaginar y elegimos creernos muchas historias, como la de “Amalia...”, que gira alrededor de una casa que es “como una gran caja de sorpresas, como un cofre de tesoros, como una máquina del asombro, como el misterio de la vida”, cierra el director.
Con las actuaciones de María Martha Bugiolachi, Gisela Campanaro, María Nazaria Cesini, Fiorella Doglia, Emilio Guevara, Lina Pomo y Valentin Prioretti; “Amalia y la vida de las cosas” incluye la actuación en vídeo de Francesca Biancotto y Felipe Nanni; vestuario de Magali Salvatore; escenografía de Soledad Machado; diseño de máscaras de Ulises Freyre; diseño de títeres de Ulises Freyre; multimedia a cargo de María Eugenia Montefiore y Lisandro Peralta; audiovisuales a cargo de Gabriela Fernández; música original de Florencia Urrutia; técnico de grabación: Alejandro Petrigrosso, Lucas Petrigrosso; fotografía de Fernando Massobrio; diseño gráfico de Ricado Baldoni y Martín Pirrone; asistencia técnica de Paco Suárez; asistencia de dirección de Carolina Otero y Estanislao Pedernera; y coordinación artística de Toni Lorenzo.
Las entradas son gratuitas y se retiran en la boletería de la sala ubicada en 12 entre 62 y 63 desde una hora antes de cada función.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí