
Aumento a estatales bonaerenses: los gremios la aceptaron la nueva oferta de la Provincia
Aumento a estatales bonaerenses: los gremios la aceptaron la nueva oferta de la Provincia
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Corriente Circular del Atlántico (AMOC) podría colapsar hacia mediados de siglo, o potencialmente en cualquier momento desde 2025, si se mantienen las emisiones de gases efecto invernadero, lo que tendría graves repercusiones en el clima del Atlántico Norte y del mundo.
Investigadores de la Universidad de Copenhague publican en Nature Communications un estudio sobre estimaciones del futuro de la AMOC, un gran sistema de corrientes oceánicas que transportan agua caliente desde los trópicos hacia el norte hasta el Atlántico Norte.
La AMOC "colapsará, con un 95 % por ciento de certeza, entre 2025 y 2095. Lo más probable es que esto ocurra en 34 años, en 2057", lo que podría generar grandes desafíos, particularmente el calentamiento en los trópicos y el aumento de las tormentas en la región del Atlántico Norte, indicó al Universidad de Copenhague.
Las evaluaciones recientes del Panel Internacional sobre Cambio Climático (IPCC), sin embargo, sugieren que es poco probable un colapso total de la AMOC en el siglo XXI y algunos expertos tienen opiniones enfrentadas sobre el nuevo estudio danés.
La parada de la AMOC, que no descartan que pueda ser parcial, "puede tener consecuencias muy graves para el clima de la Tierra, por ejemplo, al cambiar la forma en que el calor y las precipitaciones se distribuyen globalmente", señaló Peter Ditlevsen, uno de los autores.
El experto indicó que, "si bien el enfriamiento de Europa puede parecer menos grave a medida que el planeta en su conjunto se calienta y las olas de calor son más frecuentes, esta interrupción contribuirá a un mayor calentamiento de los trópicos, donde el aumento de las temperaturas ya ha dado lugar a condiciones de vida difíciles".
LE PUEDE INTERESAR
PreViaje 5: cuando se lanza y cómo serán los reintegros
Estos resultados subrayan, para Ditlevsen, "la importancia de reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero lo antes posible".
Los autores no formulan hipótesis sobre los motores del cambio de AMOC, pero señalan que el logaritmo de las concentraciones atmosféricas de CO2 ha aumentado de forma casi lineal en el periodo estudiado. Sin embargo, no pueden excluirse que haya otros mecanismos en juego, según la publicación.
El equipo hizo sus cálculos con herramientas estadísticas avanzadas y datos de las temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico Norte entre 1870 y 2020 como un indicador indirecto de AMOC.
Estos registros se remontan mucho más atrás que las mediciones directas de la AMOC, que se sigue de forma continua desde 2004, y pueden ofrecer información más sólida sobre las tendencias de la temperatura.
Este tipo de cambio climático abrupto se experimentó por última vez durante los fenómenos de Dansgaard-Oeschger en el último periodo glaciar, causados por el colapso y restablecimiento de la AMOC,
Aquel periodo provocó fluctuaciones de la temperatura media del hemisferio norte de 10-15 grados en una década, mucho mayores que los cambios actuales de 1,5 grados en un siglo.
Analizando los detalles del estudio, en el que no ha participado, Stefan Rahmstorf, de la Universidad de Potsdam (Alemania), consieró que este trabajo se suma a estudios anteriores que analizan las señales de alerta temprana y llega a conclusiones similares.
Un solo estudio aporta pruebas limitadas, pero cuando múltiples enfoques conducen a conclusiones similares hay que tomárselo muy en serio. "Sobre todo cuando hablamos de un riesgo que realmente queremos descartar con un 99,9 % de certeza", recalcó.
El científico, citado por Science Media Centre (una plataforma que ofrece fuentes científicas expertas) agregó que "La evidencia científica actual es que ni siquiera podemos descartar que se cruce un punto de inflexión ya en la próxima década o dos".
Por el contrario, Niklas Boers, de la Universidad Técnica de Múnich (Alemania) indicó su desacuerdo con los resultados del estudio.
Aunque la afirmación cualitativa de que la AMOC ha ido perdiendo estabilidad en el último siglo es cierta, las incertidumbres son demasiado elevadas para estimar con fiabilidad el momento de la inflexión. "En particular, las incertidumbres en los supuestos del modelo —muy simplificados por los autores— son demasiado altas", según Boers.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí