Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Acuerdo con el FMI: ya hay fechas tentativas de cuándo se harían los desembolsos que espera el Gobierno

Tras el anuncio de un entendimiento, restan dos instancias que son decisivas para efectivizar el envío de recursos

Acuerdo con el FMI: ya hay fechas tentativas de cuándo se harían los desembolsos que espera el Gobierno
27 de Julio de 2023 | 11:37

El calendario electoral se coló en la negociación con el FMI. El acuerdo que avanza a nivel técnico en el organismo de crédito internacional plantea dos desembolsos. Ambos después de fechas clave en el cronograma electoral argentino: las PASO y las elecciones generales.

"Hay un acuerdo", aseguraron desde Economía y precisaron que el mismo da derecho a un desembolso que se hará efectivo en dos tramos. "Uno en la tercera semana de agosto y el segundo, más pequeño, en la primera semana de noviembre", detallaron.

Este segundo tramo correspondería a aproximadamente un 25% del total, que según indicó el propio ministro de Economía Sergio Massa, el monto total "cubre las expectativas y obligaciones que teníamos para este año".

Con el equipo técnico de Economía de regreso en la Argentina el acuerdo avanza en las oficinas del FMI. "El Fondo tiene lo que se llama el documento base. Ahora tiene que cumplir los pasos burocráticos y elevar el Staff Level Agreement que está recorriendo los distintos departamentos técnicos", precisaron las fuentes consultadas.

"Una vez que hay Staff Level Agreement, eleva lo que se llama Staff Report al Directorio quien lo aprueba y eso da derecho al desembolso de agosto a diciembre en dos tramos: uno en la tercera semana de agosto y el segundo más pequeño, representa el 25% del total del desembolso, en la primera semana de noviembre", agregó.

De esta forma el primer desembolso se realizaría después de las PASO, cuya fecha es el 13 de agosto, y el segundo después de las elecciones nacionales aunque antes del ballotage en caso de que se llegue a esa instancia.

El primer desafío de Argentina se presenta el próximo lunes 31 de julio, día en el que Argentina deberá pagar los compromisos de este mes al Fondo. Se tratan de unos 3.300 millones de dólares que volverían a ser pagados mayoritariamente con yuanes, tal como lo hizo en junio.

Si bien desde Economía esperan prontas noticias desde el FMI después del tuit del domingo en el que el propio organismo aceptó que se había alcanzado un acuerdo con la Argentina, el tiempo corre ya que los funcionarios del Fondo entran en receso la próxima semana. Es decir, las próximas 72 horas son clave para alcanzar el objetivo de que el acuerdo obtenga todos los vistos buenos que requiere esta fase.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla