
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Escuelas de la Ciudad asediadas por robos y actos vandálicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El libro de Jorge Martín Ocaña analiza 36 parámetros. Primero Boca, segundo River y el Pincha entre los primeros cinco
Estudiantes está quinto, como en la liga profesional / Dolores Ripoll
La grandeza de los clubes de fútbol en Argentina tiene tantas aristas y capítulos como partidos por fin de semana. El debate es diario y será eterno. ¿Cuál es el más grande del país? ¿Quién es el quinto? Y así...
Estudiantes de La Plata desde hace un tiempo que siente y tiene argumentos como para demostrar qué tiene avales para sentirse mejor considerado por la AFA, porque además del folklore de los hinchas hay dinero de por medio y un espacio de poder, cada vez menos con el paso del tiempo, pero un lugar que sigue y seguirá en disputa.
Mañana se presentará un libro en UNO que afirma que el quinto grande de la Argentina es Estudiantes. Se trata de un trabajo de Jorge Martín Ocaña que recorre en 36 parámetros los ítems que hacen a la grandeza de los clubes, con puntuación repartida en cada uno de ellos según su relevancia.
También se realizaron 4 mil encuestas telefónicas y presenciales, además de la participación de periodistas argentinos tales como Ernesto Cherquis Bialo, Enrique Macaya Márquez, Alejandro Fabbri, Fernando Niembro, Roberto LEto, Nicolás Distacio, Gustavo Yarroch y Hugo Balassone, entre muchos otros.
En esta publicación se llegó a la conclusión que el equipo más grande es Boca con 266.372 puntos, seguido por River con 190.244 y con Independiente completando el podio con 132.733 puntos. En el cuarto lugar se ubica Racing con 74.085 y quinto, el lugar de la compulsa, el Pincha con 53.463 puntos. San Lorenzo es el sexto con 46.483 y en el séptimo peldaño está Vélez con 45.622 puntos.
El primer aspecto analizado son Títulos mundiales ganados y lógicamente allí domina Boca con 45 mil puntos. Lo siguen Independiente (30.000), Racing, Estudiantes, River y Vélez con 15 mil cada uno.
LE PUEDE INTERESAR
Boca se puso el anillo: festejado triunfo sobre Sarmiento
El segundo rubro es Copas Libertadores ganadas y allí el Rojo saca mayor diferencia que Boca, Estudiantes y River. Tiene 35 mil puntos, 5.000 más que el Xeneize.
Otros puntos que siguen a continuación son Copas internacionales ganadas (aquí el Pincha tiene solamente la Interamericana), Campeonatos locales de Liga ganados (San Lorenzo casi que lo duplica con 15 contra 6), Copas nacionales ganadas (se incluye el amateurismo), Tabla general de títulos ganados, Más títulos al finalizar cada década, Historial de partidos entre sí (en este rubro el Pincha no sumó puntos), Historial contra su clásico rival, Tabla histórica de puntos, Últimos e la tabla de posiciones, Descensos (Estudiantes restó 20 mil puntos contra 10 mil de todos los demás a excepción de Boca que nunca perdió la categoría), Temporadas en Primera División (1.100 puntos para el Pincha contra 1.080 del Ciclón que jugó tres menos; aquí ganó River), Temporadas en el ascenso y Años consecutivos sin salir campeón (el mejor es Independiente, que llegó a 12 entre 1926 y 1938).
El ítem 16 es Cantidad de hinchas, uno de los más difíciles de estipular. Boca, según la medidora IBOPE, tiene más hinchas en todo el país a excepción de la región NOA. Los dos clubes principales representan casi al 75 por ciento del país. Las consultoras Proyección consultores y Equis llegaron al dato que Boca representa al 42,1%, River el 55,3%, Independiente 4,9%, Racing 4,8, San Lorenzo 3,2 % y Estudiantes 1,2 %.
Otros aspectos consultados y que sumaron puntos fueron Masa societaria (Estudiantes aparece aquí detrás del Ciclón y Vélez), Cantidad de peñas y/o filiales (el Pincha es el cuarto del país con mayor presencia en las provincias), Promedio de entradas vendidas en 100 años, Primeros en recaudación en 100 años, Venta de camisetas (según Euromericas Sport Marketing) y Mejor hinchada (se encuestó telefónicamente y se tomaron en cuenta movilizaciones , creatividad y presencia en Mundiales).
Los últimos parámetros fueron Reconocimiento internacional, Repercusión mediática local, Redes sociales (Estudiantes tiene casi los mismos seguidores que Racing), Estadios (UNO fue elegido por la prensa como el tercer mejor), Variedad y calidad institucional, Divisiones inferiores, Equipos históricos, Máximos goleadores, Técnicos más ganadores (Osvaldo Zubeldía debajo del Bianchi Xeneize: 470 puntos para Boca y 310 para Estudiantes; el Bianchi de Vélez sumó 220), Jugadores más ganadores (Juan Ramón Verón se ubica tercero, debajo de Battaglia y Bochini), Presidentes influyentes (Mangano, segundo), Campeones del mundo de la Selección jugando en el Club, Jugadores aportados a la Selección y Jugadores aportados para Mundiales. Bienvenidos al debate...
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí