
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los presidentes de las cuatro entidades de la mesa de enlace cuestionaron la nueva disposición del Gobierno de un nuevo dólar para el maíz.
“Son las medidas de siempre, que no sirven para el sector agropecuario. Generan descalabro, incertidumbre en otras actividades del campo”, afirmó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, para luego agregar: “No son las medidas que el campo necesita”.
El líder de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, planteó: “No distan de todas las versiones de dólar soja que vimos. Consideramos que sigue siendo una medida con objetivos recaudatorios, que también la tienen que implementar para cumplir con los parámetros de negociación del Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
Paralelamente, opinó que “seguramente algún productor que pudo guardar granos hasta esta altura del año se va a beneficiar con alguna mejoría, pero la realidad es que esto juega en contra de los intereses del campo, no soluciona los problemas estructurales y genera un incremento importantísimo en los costos de alimentación en producción de proteína animal, tanto en feedlot de carne vacuna, sector avícola, cerdos y sector lechero”.
Sobre eso, completó: “Todo esto quedará descolocado porque ya vienen con rentabilidades deterioradas y esto les agrava la situación”.
Para el titular de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Elbio Laucirica, los últimos anuncios oficiales “son más de lo mismo, y van a beneficiar solo a algunos pocos”.
LE PUEDE INTERESAR
Obra pública y amortización
LE PUEDE INTERESAR
Reducen 60% en 3 años saldos de ingresos brutos
“Yo soy productor de maíz, voy a vender en la exportación, seguramente, lo poco que pude cosechar, pero también engordo novillos, así que también me va a afectar en eso, beneficia a algunos y perjudica a muchos”, abrevió.
El presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, apuntó al impacto en el maíz. “Lo único que tiene este dispositivo es que no toca los alquileres, no modifica el precio de la cotización de los alquileres, porque está anclado al quintal de soja. Ahora, en el resto, distorsiona con mayor fuerza la proteína cárnica, lácteos y huevos, porque el insumo básico prioritario para la alimentación es el maíz, con lo cual es una distorsión fuerte”.
“También genera una asimetría muy fuerte entre el que cosechó, y el que invirtió y no cosechó. No dieron ningún tipo de ayuda por la emergencia y el desastre. Ahora, por una situación de recaudación, de liquidación y necesidad de venta de maíz para que haya divisas, le están dando un trato preferencial al que tiene cosecha”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí