Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |PARA LA REPRODUCCIÓN

El cambio climático desorienta a las aves

5 de Julio de 2023 | 02:58
Edición impresa

El aumento de las temperaturas en todo el mundo está dificultando que las aves sepan cuándo es primavera y cuándo es el momento de reproducirse.

Una amplia colaboración dirigida por científicos de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) y la Universidad Estatal de Michigan ha descubierto que las aves producen menos crías si empiezan a criar demasiado pronto o demasiado tarde en la estación. El cambio climático adelanta la primavera y las aves son incapaces de seguir el ritmo, según el estudio, publicado en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’.

Es probable que el desajuste entre el inicio de la primavera y la disposición de las aves a reproducirse empeore a medida que el mundo se caliente, lo que podría tener consecuencias a gran escala que serían catastróficas para muchas poblaciones de aves. La época de reproducción de las aves comienza cuando aparecen las primeras plantas y flores verdes, lo que ocurre cada vez antes a medida que el clima se calienta.

“25 DÍAS ANTES”

“A finales del siglo XXI, es probable que la primavera llegue unos 25 días antes y que las aves se reproduzcan unos 6,75 días antes -explica Casey Youngflesh, primera autora del estudio, que dirigió la investigación como investigadora postdoctoral en la UCLA y ahora es becaria postdoctoral en el Estado de Michigan-. Nuestros resultados sugieren que la productividad reproductora puede disminuir alrededor de un 12% para la especie media de pájaro cantor”.

Los autores subrayan que las estrategias de conservación deben tener en cuenta las respuestas de las especies de aves a los cambios provocados por el clima.

Determinar si las primaveras más tempranas plantearán problemas a las aves migratorias ha sido uno de los principales objetivos de los biólogos durante décadas.

“DESAJUSTARSE”

“Durante casi 30 años, los científicos han planteado la hipótesis de que los animales podrían desajustarse de las plantas al adelantarse las primaveras -explica Morgan Tingley, profesor de ecología y biología evolutiva de la UCLA y autor principal del estudio-. Aunque ha habido algunos estudios de casos muy buenos de este fenómeno, ha seguido siendo un gran misterio si el adelanto de las primaveras supondrá un problema general para la mayoría de las especies”.

El momento en relación con el alimento también es clave: Si las aves buscan alimento antes o después de su disponibilidad natural, puede que no tengan los recursos para mantener vivas a sus crías.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla