Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ANTECEDENTES

Magnicidios recientes y otros ataques a candidatos

Magnicidios recientes y otros ataques a candidatos

El expremier nipón Shinzo Abe

11 de Agosto de 2023 | 02:00
Edición impresa

Uno de los candidatos a las elecciones presidenciales en Ecuador, Fernando Villavicencio, fue asesinado a tiros el miércoles durante un mitin en Quito de cara a los comicios del 20 de agosto. El candidato centrista, abanderado de la lucha anticorrupción, estaba segundo en las encuestas de intención de voto y había denunciado amenazas contra él y su equipo.

Entre los casos recientes de dirigentes asesinados o candidatos blanco de ataques en el mundo, está el crimen del ex primer ministro japonés Shinzo Abe, o el intento de matar a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner.

En el caso de Abe, fue baleado el 8 de julio de 2022, en medio de un mitin electoral en Nara, en el oeste del país, y murió unas horas después, alcanzado por dos balas en la nuca. Su presunto asesino, detenido tras el ataque, le reprochaba sus presuntos lazos con la secta Moon, también conocida como la Iglesia de la Unificación. Abe fue el dirigente nipón que más años pasó en el poder (fue primer ministro entre 2006-2007 y entre 2012-2020).

EL CRIMEN DE MOISE EN HAITÍ

Otro magnicidio conmocionante fue el del presidente haitiano Jovenel Moïse, el 7 de julio de 2021, asesinado a balazos en plena noche en su residencia de Puerto Príncipe.

Lo mató un comando de 28 hombres que se hicieron pasar por agentes de la DEA, la agencia antidrogas de EE UU. Tres de los atacantes murieron y 18 exmilitares colombianos fueron detenidos. Una investigación estadounidense reveló después que dos hombres, que dirigían una sociedad de seguridad en Miami, tenían previsto secuestrar al dirigente.

En México, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio, aspirante a suceder a Carlos Salinas de Gortari en las presidenciales de 1994, fue muerto a balazos tras un mitin de campaña en Tijuana. Un hombre confesó ser el asesino y dijo haber actuado por cuenta propia. Fue condenado a 45 años de prisión por el magnicidio, objeto de conjeturas e investigaciones en México tres décadas después. En Colombia en las últimas décadas fueron asesinados el comunista Jaime Pardo Leal (1987), el liberal Luis Carlos Galán (1989) y los izquierdistas Bernardo Jaramillo y Carlos Pizarro (1990), todos aspirantes presidenciales.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla