
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los problemas de la firma Country Garden, el mayor promotor privado en ventas de inmuebles del país, genera temores sobre la salud del rubro, endeudado en exceso
El logo del desarrollador inmobiliario Country Garden en una urbanización en Zhengzhou, China / AFP
Sébastien RICCI
BEIJING
Los problemas del promotor inmobiliario Country Garden, que durante mucho tiempo tuvo reputación de gran solidez financiera y ahora está superendeudado, hacen temer una quiebra de consecuencias inconmensurables para el sistema financiero en China, dos años después de la caída de su competidor Evergrande.
Hay varias razones por las que la situación financiera de Country Garden es vigilada con ansiedad por los mercados. Esta firma era el año pasado el mayor promotor privado de China en ventas de inmuebles. El grupo es dominante en las ciudades pequeñas, que representan alrededor del 60 por ciento de sus proyectos. El problema es que en ahí es donde los precios inmobiliarios han caído más y donde la mayor parte de sus clientes tienen un poder de compra muy limitado.
Country Garden registraba a fines de 2022 más de 3.000 obras en construcción en curso de los cuales unas 30 en el extranjero, especialmente Australia, Indonesia y Estados Unidos.
Cualquier cese en los trabajos es un factor de inestabilidad social en China, ya que los propietarios pagan generalmente un bien antes de que se inicie la construcción.
Country Garden dispone de cuatro veces más proyectos que su competencia Evergrande, empresa que cuando paró sus construcciones provocó manifestaciones y suspensiones de pagos el año pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Trató de envenenar a Trump: 22 años de cárcel
LE PUEDE INTERESAR
India intima a sus policías: adelgazan o se jubilan
A fines de 2022, Country Garden tenía una deuda colosal calculada por el grupo en unos 1,15 billones de yuanes (165.000 millones de dólares).
La agencia Bloomberg considera que es aún mayor y la calcula en 1,4 billones de yuanes (192.000 millones de dólares).
El promotor inmobiliario disponía en este período de una tesorería de 20.300 millones de dólares. Country Garden no fue capaz sin embargo de pagar la semana pasada dos reembolsos de intereses por préstamos. Y se arriesga a caer en cese de pagos cuando hay compromisos pendientes para septiembre.
Y para agravar la presión enfrenta vencimientos por 4.300 millones de dólares en 2024, según subraya la agencia de calificación Moody’s.
A manera de comparación, la principal empresa del sector inmobiliario en desgracia, Evergrande, tenía una deuda estimada a fines de 2022 de cerca de 340.000 millones de dólares y disponía de 2.000 millones de dólares de liquidez.
Los problemas de ambos gigantes del inmobiliario debilitan un poco más un sector que ya está afectado por la crisis sanitaria y la morosidad económica en China. Esta situación genera desconfianza en los compradores potenciales, lo que agrava más la situación financiera de los promotores, inclusive los grupos públicos.
Sino-Ocean, que se supone tiene el mejor acceso a la financiación, anunció el lunes que no pudo pagar el interés de un préstamo y espera pérdidas semestrales récord este mes.
“Los problemas de endeudamiento del sector aumentarán si la economía china se deteriora y los promotores registran dificultades para generar ingresos”, advierten los analistas de SinoInsider, un gabinete especializado en la economía china con sede en Estados Unidos.
Signo del nerviosismo del mercado: los precios del inmobiliario cayeron en julio a su ritmo más rápido desde hace un año, según cifras oficiales publicadas el miércoles.
Durante los mejores años, muchos promotores recurrieron a empresas fiduciarias o de gestión de activos para financiar sus proyectos.
El tentacular conglomerado Zhongzhi y su galaxia de empresas financieras es uno de los actores más importantes del mercado y genera 1 billón de yuanes (138.000 millones de dólares) de activos.
Una gran cantidad de empresas y particulares acomodados le confiaron sus ahorros. Pero el grupo se vio atrapado por la crisis y no puede reembolsar a los acreedores, causando “pérdidas considerables” a los inversionistas, destaca el analista Ting Lu, del banco Nomura.
Zhongzhi posee la filial Zhongrong International Trust (ZTR), donde ahorristas preocupados trataron el miércoles en China de reclamar cuentas, según Bloomberg.
Una falta de pago del conglomerado Zhongzhi “puede revelar los inmensos riesgos ocultos del sistema financiero chino”, advierte SinoInsider. Es sólo “la parte visible del iceberg”, remata. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí