
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Milei y su equipo económico se reunieron con el FMI / Web
Representantes del Fondo Monetario Internacional se reunieron de manera virtual con dos de los candidatos a la Presidencia, el libertario Javier Milei (el más votado de las PASO) y Patricia Bullrich, ganadora de la interna de Juntos por el Cambio, “para entender sus prioridades económicas”. El encuentro con el equipo de Milei tuvo lugar ayer y con el de Bullrich a comienzos de la semana, según consignó DW.
El FMI explicó que en la reunión de ayer participó el director del Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés, así como otros miembros de la institución y del equipo del candidato de La Libertad Avanza. “La discusión fue una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre las perspectivas económicas actuales de Argentina y entender sus prioridades de política económica”, afirmó la organización.
El encuentro se desarrolló por zoom por espacio de una hora y media y Milei estuvo acompañado por sus asesores económicos Carlos Rodríguez, Roque Fernández y Darío Epstein.
“Desde La Libertad Avanza se les hizo conocer el conjunto de reformas que se harán en caso de acceder a la presidencia”, señaló la agrupación política.
El detalle de la propuesta fue la siguiente: importante ajuste fiscal, más importante que el exigido por el propio Fondo; unificación de los tipos de cambio; cerrar el déficit financiero, vía reducción de gastos; abrir la economía; un ajuste que no lo pagará la sociedad ni la producción, sino la política a través de una profunda reforma del Estado; impulso de una modernización de las leyes laborales; y promoción de una reforma monetaria que termine con el Banco Central.
Con el equipo de Bullrich, de la segunda lista más votada, en cambio, la cita tuvo lugar el jueves. El FMI sigue muy de cerca la carrera electoral en nuestro país, con el que firmó en 2022 un programa crediticio en virtud del cual Argentina recibió 44.000 millones de dólares a 30 meses a cambio de que el Banco Central aumente sus reservas internacionales y el gobierno reduzca el déficit fiscal.
LE PUEDE INTERESAR
En las cárceles se impuso el oficialismo: Milei, segundo
El Fondo agregó en su comunicado que los encuentros con los equipos de los candidatos forman parte de sus contactos “rutinarios” con referentes políticos y económicos.
Carlos Melconían mantuvo un encuentro con el FMI para explicar las propuestas económicas de la candidata presidencial Patricia Bullrich. El encuentro fue virtual y duró aproximadamente dos horas. Sus interlocutores fueron Rodrigo Valdés, a cargo de la negociación del Fondo Monetario Internacional (FMI) con la Argentina y Luis Cubeddu, jefe de misión del FMI para la Argentina.
El economista, consejero de la candidata presidencial por Juntos por el Cambio, explicó el programa económico que podría llevar adelante en caso de acceder al poder. Dio su opinión de la situación política y económica actual y adelantó los aspectos básicos del programa económico que está preparando con su equipo técnico a Valdés y Cubeddu.
Además, hizo un pedido crucial al Fondo Monetario: que el próximo desembolso del organismo previsto para noviembre se negocie ya con el presidente electo.
Los funcionarios del FMI tomaron nota de las impresiones de Melconian y acordaron un nuevo encuentro en las próximas semanas.
Antes de la reunión con Melconian, Valdés y Cubbedu charlaron también de manera virtual con el economista y diputado nacional Luciano Laspina, junto a Guillermo Mondino, Gabriel Lopetegui y Pablo Guidotti, otros profesionales participantes del equipo técnico que asesora a Bullrich.
Ambas charlas fueron en la misma línea, apoyados en la necesidad de tener una prolija transición política, reducir el déficit fiscal y fortalecer las reservas del Banco Central. El diputado nacional y consejero económico de Bullrich se mostró preocupado por la profundidad del déficit fiscal, la escasez de reservas y una inflación mensual que estaría en dos dígitos desde agosto hasta –al menos- diciembre.
Los delegados del organismo quieren tener el panorama de las opciones a futuro ante cualquier desenlace de las elecciones.
Desde el FMI confirmaron las reuniones y expresaron que estas discusiones fueron una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre las perspectivas económicas actuales de Argentina y entender sus prioridades de política económica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí