
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Massa, Javier Milei y Patricia Bullrich con fuertes discursos en el Consejo de las Américas
El Council of the Américas se convirtió este jueves en un escenario de campaña de cara a las elecciones Generales presidenciales de octubre. Allí hubo fuertes discursos de los tres principales candidatos. Tanto Javier Milei, como Patricia Bullrich y Sergio Massa realizaron definiciones con el foco en la economía.
El cierre estuvo a cargo de Massa en un discurso con fuertes críticas a su contrincante Javier Milei, por su propuesta de dolarizar la economía. “Si rompemos con China y el Mercosur, ¿de dónde van a salir los dólares?”, se preguntó.
El líder de La Libertad Avanza había dicho que no haría pactos con “comunistas” e incluyó en esa lista a los miembros del Brics, bloque al que fue integrado la Argentina en las últimas horas.
“Imagínense, si el 11 de diciembre vamos a romper el Mercosur, y vamos a romper la relación con China, lo primero que tenemos que saber es que vamos a romper nuestros dos mercados más importantes”, advirtió Massa durante el encuentro.
“¿De dónde van a salir los dólares de la dolarización? ¿De verdad alguien cree que hay fondos de riesgo que firmaron contratos de confidencialidad con un candidato para garantizar la dolarización? Les pido por favor, a ustedes que son gente seria, que se rasquen un poquito cuando escuchan esas cosas”, cuestionó el ministro de Economía al apuntar contra el programa económico del libertario.
“Rompiendo con China, perdemos un mercado de 15 mil millones de dólares. Tachemos 15 mil. Rompiendo con Brasil y el Mercosur, rompemos un mercado de 12 mil millones de dólares. No sé cómo van a hacer para llevar adelante la actividad industrial sin importaciones de bienes intermedios de esos países”, apuntó el candidato.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición rechaza el ingreso de Argentina a los BRICS y piden que pase previamente por el Congreso
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue retomó la baja y cedió $10: a cuánto cerró este jueves
El candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, consideró hoy ante los empresarios reunidos en el Consejo de las Américas que los problemas del país se resuelven "con propiedad privada y sistema de precios, sin interferencia del Estado", y cuestionó el ingreso de Argentina al grupo de los Brics, al señalar que -en caso de ganar las elecciones- no se va a "alinear con comunistas".
"Los liberales tenemos en claro cómo se resuelve, con propiedad privada, sistema de precios y sin intervención del Estado, pero esa no es la solución que prefieren los políticos, antes prefieren la garra del Estado antes que la mano invisible", dijo el candidato durante su discurso en el Hotel Alvear al participar de la reunión del Consejo de las América.
En ese marco, buscó distanciarse de la candidata de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich, al indicar que "para evitar las piedras hay que poner cerebro y menos slogans baratos", ya que previamente la postulante había señalado en su disertación: "Nadie más nos saca del poder con 14 toneladas de piedras"
En su discurso, Milei volvió a arremeter contra el concepto de la justicia social, al considerar que eso implica "robarle a alguien para dárselo a otro, implica un trato desigual ante la ley y un robo".
Al hablar de su propuesta geopolítica, indicó: "Somos defensores de la paz, del libre comercio, somos defensores de la democracia y sobre todas las cosas somos defensores de la libertad, y eso implica un claro alineamiento de geopolítica, que incluye a EEUU e Israel".
"Nosotros no nos vamos a alinear con comunistas"; agregó en lo que pareció una referencia al ingreso de la Argentina al grupo de los Brics, anunciada esta mañana.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, prometió hoy ante los empresarios reunidos en el Consejo de las Américas "un shock de orden, ejecutado con capacidad y con convicción" en caso de ganar las elecciones de octubre y aseguró: "Nadie más nos saca del poder con 14 toneladas de piedras".
"Nadie se nos pone en el camino y nos dice 'acá la gobernabilidad somos nosotros'. La gobernabilidad la ganamos con los votos y la vamos a defender, y nadie más nos saca del poder con 14 toneladas de piedras", indicó Bullrich en su discurso brindado en el hotel Alvear donde se desarrolla la tradicional reunión.
La candidata de JxC se refirió así al episodio ocurrido durante el debate parlamentario de reformas a las leyes provisionales, en 2017, durante el Gobierno de Mauricio Macri, cuando manifestantes arrojaron piedras contra el Congreso Nacional.
Ante una audiencia conformada mayoritariamente por empresarios, Bullrich prometió "un shock de orden, ejecutado con capacidad y con convicción".
En otro fragmento del discurso, la candidata de la coalición opositora se refirió a los robos organizados que se registran en varios puntos del país e indicó que se dan en un contexto de "caos, desorden, de una sociedad sin ley, una ausencia total de Gobierno, con la gente sola en las calles defendiéndose como puede".
"Queremos plantear como un precepto estratégico -continuó- para la Argentina, que frente a este caos vamos a plantear el orden que necesita cualquier democracia para vivir, trabajar y tener futuro".
Al diferenciarse de su contrincante rumbo a las elecciones generales del 22 de octubre, el candidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei, aunque sin nombrarlo, Bullrich dijo que "no somos aventureros, tenemos la experiencia aprendida" y agregó: "No estoy acá para hacerme rica ni famosa y mi Gobierno será el más austero que recuerde la República Argentina".
En este sentido, Bullrich dijo que Juntos por el Cambio "tiene la base territorial de gobernadores y legisladores más grande desde el retorno de la democracia hace 40 años, y esto nos permite estar alineados con los objetivos de gobernabilidad".
Apuntó como objetivos de corto plazo ganar las elecciones a la gobernación de la provincia de Santa Fe y la intendencia de Rosario para "sacar y no dejar que avance como una mancha de aceite el narcotráfico".
En la parte más económica de su discurso afirmó que habrá un ajuste en el Estado porque "el gasto público es el 40% del PBI, se aumentó el doble en estos 20 años con estos impuestos altísimos, impagables, que han llevado a que casi la mitad de la economía en Argentina sea informal".
Entre los recortes del gasto político, mencionó que las provincias deberían ir hacia un esquema de legislaturas unicamerales.
Asimismo, dijo que eliminará "las distorsiones de la economía" y que promoverá una nueva Carta Orgánica del Banco Central de la República Argentina para "que nunca más haya cepos, nunca más emisión monetaria y nunca más llevar el dinero del Banco Central a un Estado que es un Pac Man, que todo se lo come".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí