
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para completar una salsa hay que gastar entre 2.000 y 4.000 pesos por kilo. El rojo, más maduro, hasta duplica el valor del verde
El verde se cosecha primero, y el rojo es más dulce / Gonzalo Calvelo
No sólo el dólar se dispara. Algunas frutas y verduras pegan saltos en sus precios que dejan a los consumidores boquiabiertos. Fueron hace unos días la papa y la banana, por mencionar un par de ejemplos de productos con aumentos desorbitados. Ahora lidera el podio el morrón, por el que se puede llegar a pagar hasta 4.000 pesos el kilo.
Una recorrida de EL DIA por distintas verdulerías de los barrios y el Centro platense permitió confirmar el excesivo precio al que se vende el morrón. En rigor, se trata de “los precios”, porque si bien en todos los casos la hortaliza tan utilizada en la cocina cotidiana parece imposible de comprar si no es saqueando el bolsillo, son muy dispares los valores que se ofrecen según los locales donde se comercializa.
Como resultado de esa recorrida se pueden señalar la verdulería de 43 y 10, donde el kilo del morrón cuesta 2.000 pesos (el rojo) y $1.500 (el verde); la de 520 entre 1 y 115, $2.700 (rojo) y $1.100 (verde); el local de 122 y 78, $2.500 (rojo); diagonal 80 entre 4 y 48, $1.400 (rojo), y $980 (verde); verdulería de diagonal 73 y 46, $4.000 (rojo); la de 11 entre 58 y 59, $2.690 (rojo) y $1.990 (verde); 13 y 76, $2.000 (rojo y verde); en 122 y 83, $2.500 (rojo) y 1.200 (verde); y 137 y 66, $2.800 (rojo) y $1.499 (verde).
Una señal del elevado valor de las distintas variantes de pimientos se manifiesta en algunas verdulerías donde para no espantar a los clientes de antemano dejan sin indicación del precio los cajones con ese producto.
Según coincidieron productores y puesteros del Mercado, el morrón se encareció porque no es esta la estación de su cosecha en el cinturón hortícola de la Región, donde, se puntualizó, recién se habrá en noviembre.
En épocas en las cuales no se producen, los morrones que se consumen son traídos de Salta y Corrientes, y de acuerdo a lo señalado por Héctor Pestrín, puestero local, en la provincia del NOA la producción se perdió por cuestiones climáticas y entonces sólo se recibe en esta región lo proveniente del litoral.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta VTV: venden turnos y obleas truchas
LE PUEDE INTERESAR
Extenso apagón en distintas zonas de la Región
“El morrón está fuera de estación y ha habido algunos inconvenientes en una de las zonas de producción, como Salta, con los calores desapareció casi todo, y lo que queda es de Corrientes. Así, con una sola región de producción se genera desabastecimiento y entonces se encarece el producto”, explicó Pestrín.
¿Por qué, además, en la mayoría de las verdulerías es tan abismal la diferencia en el valor del pimiento rojo y el verde? El verde se cosecha primero, pero si se lo deja en la tierra terminará de color rojo, pasando por el amarillo o el anaranjado. Cuanto más más maduro, más dulce. De ahí que los ejemplares de ese último estadío sean los que mejor se cotizan.
El pimiento es uno de los productos de verdulería que más se consumen porque forma parte de los ingredientes que, por caso, lleva una salsa de tomate bien completa para acompañar unas ricas pastas o las pizzas. Además, se cocina relleno y se convierte, así, en plato principal, y también puede integrar una ensalada.
El pimiento es uno de los productos de la verdulería que más se consumen en la mesa familiar
Frente a estos valores en los cajones, los consumidores tienden a comprar no mucha cantidad y a arreglarse, en lo posible con una unidad. “Llevan para las comidas del día”, sintetizó Mirian, encargada de una verdulería situada en diagonal 80 y 48.
No ocurre, según indicó el verdulero de 11 entre 58 y 59, que la gente deje de comprar pimientos mientras espera que baje el precio. “Lo que más se ve es que compran verde en lugar del rojo, que es más caro”, dijo.
En las últimas listas informadas por algunos grandes vendedores, el morrón rojo puede superar los $10.000 por kilo. Sin embargo, se registraron ciertas promociones que incentivan a los clientes para que se lleven 2 kilos. En este caso, suelen haber descuentos de hasta el 40 por ciento.
No obstante, como ya citó este diario, el pimiento cotiza “a patrón oro” en algunas verdulerías. Ahora, restará observarse cómo evolucionarán los precios en las próximas semanas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí