
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más una sucesión de extensos apagones en distintas zonas de la Ciudad y la periferia pusieron en evidencia la endémica fragilidad del servicio eléctrico que presta la empresa EDELAP en la Región, en jornadas en los que miles de usuarios, luego de sufrir las contingencias del último temporal, volvieron a verse privados del suministro, en una situación que originó, como es de imaginar, innumerables trastornos.
Tal como se informó ayer, se registró una ola de quejas vecinales planteadas por quienes sufrieron cortes prolongados de luz, en horas en las que terminan de anoticiarse de las fuertes tarifas con que llegan las facturas luego de la quita parcial de subsidios.
En esta ocasión, la mayoría de las protestas se registró en la zona Este de La Plata y también en barrios aledaños de Berisso, en donde a los cortes programados en el suministro en horas de la mañana se sumó por la noche un extenso apagón que afectó a Villa Elvira, Barrio Aeropuerto, Villa Progreso y el Carmen, entre otros lugares.
“Mientras algunas facturas llegan con aumentos del 300 por ciento, te cortan la luz...”, dijo uno de los vecinos de Berisso. Se sumaron reclamos por cortes totales en zonas del casco urbano platense y también en la periferia. Aquí también hubo enojo por el hecho de que la falta de luz coincidió con la llegada de facturas con tarifas muy elevadas. Residentes del pleno centro platense –que viven en la zona de la plaza Moreno- anteanoche aludieron al apagón que los afectaba. “La plaza más icónica de la Ciudad, en penumbras”, reclamaron.
En anteriores ocasiones se puso de relieve en esta columna que a principios de 2012 se conocieron los términos de un informe del Ente Nacional Regulador de Energía, que puso bajo la lupa el desempeño de distintas distribuidoras -EDENOR, EDESUR y EDELAP, esta última de nuestra región- según el cual en los últimos siete años computados los cortes de luz aumentaron hasta un 90 por ciento, mientras que la duración de cada uno de ellos había crecido un 175 por ciento.
No es necesario señalar que el nivel de la prestación no mejoró en el período corrido desde entonces y que, por el contrario, el servicio aparece como desbordado en forma habitual y extremadamente frágil ante cualquier emergencia.
LE PUEDE INTERESAR
Cruje la economía y el oficialismo enfrenta una campaña con la incertidumbre en alza por Milei
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
En la Provincia el ente que en teoría tiene a su cargo la fiscalización, entre otras cosas, de las distribuidoras es el Organismo de Control de Energía Eléctrica de Buenos Aires (OCEBA) que no ha informado sobre las medidas adoptadas ante los reiterados y a veces prolongados cortes del servicio y la baja tensión de la electricidad que suministra la empresa en muchos barrios de la ciudad de La Plata y que daña aparatos electrónicos y los electrodomésticos.
Un periodista del diario EL DIA solicitó varias veces que se le suministrara copia del contrato firmado por la Provincia con EDELAP a fin de conocer las obligaciones de esa compañía y no pudo obtenerlo. Mañana lunes la dirección del diario EL DIA solicitará por escrito tener acceso a esa documentación a fin de conocer las obligaciones de EDELAP.
Mientras, debería ser innecesario mencionar las secuelas que causa la sucesión de apagones y cortes prolongados del servicio eléctrico, tales como pérdida de alimentos y medicamentos, incomunicación, incremento de los márgenes de inseguridad por la oscuridad reinante, interrupción de tratamientos para problemas de salud, entre muchos otros de enorme gravedad.
Si a estas fallas estructurales -derivadas de una tantas veces mencionada como manifiesta falta de inversiones en las últimas décadas- se suman las que responden a los hoy recurrentes fenómenos climáticos, frente a los cuales el sistema eléctrico aparece cada vez más indefenso, resulta impostergable que tanto las empresas responsables como el Estado extremen recaudos para garantizar no sólo una mayor continuidad del servicio sino, en su caso, el más pronto restablecimiento cuando se presenten las emergencias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí