
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con menos de 18 años, no podrán acceder con sus celulares a internet de 22 a 6 de la mañana. Limitan el tiempo diario de conexión
El acceso de menores a internet se restringirá en el horario de 22 a 6
BEIJING
China prohibirá a los menores de 18 años acceder a internet por la noche con sus teléfonos móviles y limitará su tiempo de conexión, según una nueva legislación presentada ayer.
LE PUEDE INTERESAR
El príncipe de Mónaco, acusado de corrupción
LE PUEDE INTERESAR
Tildan a Musk de “analfabeto” en Sudáfrica
Las restricciones, que entrarán en vigor el 2 de septiembre después de una consulta pública obligatoria, impedirán que los menores puedan acceder a internet con un terminal móvil entre las 22 y las 6 de la mañana. Además, también se introducirá un sistema para limitar el tiempo diario de conexión en teléfonos inteligentes. Los jóvenes de 16 y 17 años podrán conectarse dos horas y los menores de ocho años sólo 40 minutos.
Las nuevas reglas, propuestas por la administración china del ciberespacio y que se implementarán con medios técnicos, están entre las más estrictas del mundo en este campo.
Sin embargo, los padres podrán desactivar las restricciones si lo desean. El objetivo es “crear un entorno de internet seguro y saludable para los menores”, siguiendo otras medidas tomadas en los últimos años “para reducir la incorporación de menores a internet”, según el organismo administrativo. El anuncio de las nuevas medidas provocó ayer la caída en la bolsa de Hong Kong de varias empresas chinas del sector tecnológico, como Tencent (casi 3 %) y Baidu (-3,75 por ciento).
Si bien la censura de internet en China es bien conocida, un informe ha cuantificado su alcance y ha descubierto más de 66.000 reglas que controlan el contenido que está disponible para las personas que utilizan los motores de búsqueda.
El censor más diligente, al menos en una medida, es el motor de búsqueda Bing de Microsoft, el único motor de búsqueda extranjero que opera en el país, según el informe, que fue publicado en abril pasado por Citizen Lab, un grupo de investigación de seguridad cibernética de la Universidad de Toronto (Canadá).
Los hallazgos sugirieron que el aparato de censura de China se había vuelto no sólo más generalizado, sino también más sutil. Los motores de búsqueda, incluido Bing, han creado algoritmos para “censurar duramente” las búsquedas consideradas políticamente delicadas al no proporcionar resultados o al limitar los resultados a fuentes seleccionadas, que generalmente son agencias gubernamentales u organizaciones de noticias estatales que siguen la línea del Partido Comunista.
“Es posible que no se obtengan resultados si se trata de un tema muy delicado, pero si la consulta está sujeta a este tipo de autocensura, lo que sucede es que en realidad uno parece obtener resultados normales, pero eso no es real”, afirmó Jeffrey Knockel. , investigador principal de Citizen Lab y autor del informe. “Obtiene resultados sólo de ciertos sitios web autorizados de antemano”.
Los investigadores de la organización estudiaron ocho plataformas online que ofrecen herramientas de búsqueda: los motores de búsqueda Baidu, Sogou y Bing; los sitios de redes sociales Weibo, Douyin, Bilibili y Baidu Zhidao; y el gigante del comercio electrónico Jingdong. Todos están sujetos a amplias restricciones legales que han censurado durante mucho tiempo la actividad delictiva, la obscenidad, la pornografía, la violencia y la sangre derramada, además de prácticamente cualquier contenido político, étnico o religioso que se considere una amenaza para el gobierno del Partido Comunista y la estabilidad social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí