

Donald Trump escucha los cargos del fiscal durante la audiencia, donde no permiten fotos /ap
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Compareció por primera vez sobre la acusación de orquestar un fallido traspaso presidencial con la toma del Capitolio. La jueza lo dejó libre pero tiene que volver el 28
Donald Trump escucha los cargos del fiscal durante la audiencia, donde no permiten fotos /ap
WASHINGTON
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se declaró inocente (no culpable) de intentar anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, en las que fue derrotado, respondiendo por primera vez a los cargos federales que lo acusan de orquestar un fallido intento de bloquear la transferencia pacífica del poder presidencial.
Trump compareció ante una jueza de primera instancia en un tribunal federal de Washington dos días después de ser acusado de cuatro delitos graves por el fiscal especial del Departamento de Justicia, Jack Smith.
Las acusaciones son: conspirar para defraudar a EE.UU.; conspirar para obstruir un procedimiento oficial; obstruir e intentar obstruir un procedimiento oficial; y conspirar contra derechos. Por la primera le podría caer una pena máxima de cinco años de cárcel, por la segunda y la tercera veinte años de prisión, respectivamente, y por la cuarta, diez años.
“Del cargo uno al cuatro, ¿cómo se declara el señor Trump?”, dijo la jueza Moxila Upadhyaya, según los periodistas que se encontraban en el interior de la sala, a lo que el exmandatario elevó su cabeza y contestó “no culpable”.
Al final de la sesión, que duró menos de 30 minutos, la magistrada aceptó dejar libre al expresidente tras marcar las condiciones para su liberación, y fijó la siguiente vista para el 28 de agosto.
LE PUEDE INTERESAR
De Lincoln a Trump, el tribunal de Washington que ha marcado historia
LE PUEDE INTERESAR
El hijo de Petro admitió dinero narco en la campaña
En un caso penal considerado como el que tiene mayores consecuencias históricas de los tres que enfrenta el expresidente, Trump está acusado de intentar subvertir la voluntad de los votantes y de obstruir la certificación del Congreso a la victoria de Joe Biden en los días previos al 6 de enero de 2021, cuando sus partidarios irrumpieron en el Capitolio federal en un violento enfrentamiento con las fuerzas del orden.
Trump, el favorito en las primarias presidenciales republicanas de 2024, se sentó con el rostro serio y los brazos cruzados, moviendo la cabeza a veces mientras hablaba con un abogado y mirando de vez en cuando alrededor de la sala mientras empezaba su comparecencia. Se levantó para declararse inocente, respondió a las preguntas de rutina de la jueza y le dio las gracias al término de la comparecencia.
Su comparecencia se desarrolló en un juzgado situado cerca del Capitolio y en un edificio en el que han sido acusados más de 1.000 de los insurrectos del Capitolio. Ahí mismo se realizará el resto del proceso.
El fiscal Smith estuvo en la sala y se sentó en primera fila detrás de los fiscales que llevan el caso. También se vio entrar en el tribunal a tres agentes de policía que defendieron el Capitolio ese día.
Trump ha dicho que es inocente, y su equipo de abogados ha caracterizado el caso más reciente como un ataque contra su derecho a la libertad de expresión. Minutos después de que la caravana de Trump se retiró del tribunal, su campaña recaudaba fondos haciendo mención de los hechos. “Mi padre acaba de ser instruido de cargos oficialmente”, decía un correo electrónico enviado bajo el nombre de su hijo Eric Trump.
El caso forma parte de un conjunto de problemas jurídicos para el expresidente, y se produce casi dos meses después de que Trump se declaró inocente de decenas de cargos federales por delitos graves en los que se le acusa de retener documentos confidenciales y obstaculizar las labores del gobierno para recuperarlos.
El expresidente era la única persona acusada en el último caso, aunque los fiscales mencionaron seis cómplices no identificados, en su mayoría abogados, con los que, según ellos, Trump urdió un plan para reclutar a compromisarios falsos en siete estados reñidos en los que Biden resultó ganador para que presentaran certificados falsos ante el gobierno federal.
El acta de acusación relata cómo fue que Trump y sus aliados republicanos mintieron repetidamente sobre los resultados en los dos meses posteriores a que perdiera las elecciones y presionaron a su vicepresidente, Mike Pence, y a los funcionarios electorales estatales para que tomaran medidas que le ayudaran a aferrarse al poder, algo que Smith describió como un ataque a una “función fundamental del gobierno de Estados Unidos”.
Es el tercer caso penal presentado contra Trump en menos de seis meses.
En Nueva York, Trump fue acusado de falsificar registros contables relacionados con el pago realizado durante la campaña de 2016 para silenciar a una actriz porno. La oficina de Smith también lo ha encausado con 40 cargos por delitos graves en Florida, por haber retenido ilícitamente documentos confidenciales en su finca de Mar-a-Lago, y por negarse a cumplir con las solicitudes del gobierno para que los regresara. Trump se ha declarado inocente en ambos casos, cuyos juicios están programados para el próximo año.
Le puede caber penas a prisión entre 5 y 10 años, si es considerado culpable
Y los fiscales de Fulton, Georgia, tienen previsto anunciar en las próximas semanas una decisión sobre si acusarán al expresidente en relación con una investigación de los intentos de Trump para revertir los resultados de las elecciones en ese Estado.
El abogado de Trump, John Lauro, ha afirmado en entrevistas televisivas que las acciones de Trump estaban protegidas por el derecho a la libertad de expresión consagrado en la Primera Enmienda constitucional y que se basó en el asesoramiento de abogados. Trump ha afirmado sin pruebas que el equipo de Smith intenta interferir en las elecciones presidenciales de 2024.
Donald Trump escucha los cargos del fiscal durante la audiencia, donde no permiten fotos /ap
Manifestantes contra Trump frente al palacio de Justicia/AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí