

Abraham Lincoln
El dólar oficial abrió en alza en el Banco Nación: suben los bonos y las acciones en Wall Street
Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional, previo a convocar a los gobernadores
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Detrás de sus paredes, se ha decidido el destino de figuras prominentes, como la de ciudadanos anónimos en Estados Unidos
Abraham Lincoln
Alejandra Arredondo
Desde el asesinato del presidente Abraham Lincoln en 1865 hasta Watergate bajo el Gobierno de Richard Nixon (1969-1974), y ahora la imputación de Donald Trump, la corte federal del distrito de Columbia ha estado en el centro de los principales escándalos jurídicos de la historia de Estados Unidos.
Desde la entrada principal al juzgado, en la avenida Pensilvania, en Washington DC, se ve la cúpula del Capitolio, sede del Congreso del país y escenario hace poco más de dos años de un asalto por parte de cientos de seguidores de Trump.
El exmandatario volvió a la capital estadounidense para escuchar los cargos contra él tras haber sido acusado de supuestamente intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020.
Tras las gruesas paredes de hormigón del edificio, rodeado estos días por decenas de cámaras de televisión, se ha decidido el destino tanto de las figuras más prominentes en la historia de EE.UU. como de ciudadanos anónimos.
Uno de los primeros casos más sonados en esta corte fue el de Mary Surrat, una de las implicadas en el asesinato de Lincoln, quien pidió en 1865 al tribunal (entonces conocido como Tribunal Supremo del Distrito de Columbia) que revocara su sentencia de muerte.
Surrat era la dueña de la casa donde se planeó el magnicidio: la Corte falló en contra de la mujer, pero el sucesor de Lincoln, el presidente Andrew Johson (1865-1869), ordenó que se cumpliera la orden de un tribunal militar y que fuera ejecutada.
LE PUEDE INTERESAR
El hijo de Petro admitió dinero narco en la campaña
LE PUEDE INTERESAR
El Papa alerta a los jóvenes sobre las “redes sociales” en Portugal
Otro asesinato que marcó a la incipiente nación de EE.UU. y cuyo autor pasó por la corte federal fue el del vigésimo presidente del país, el republicano James Garfield, en 1882. Charles Guiteau, quien disparó al entonces mandatario en una estación de tren, fue condenado a pena de muerte, pese a que su defensa intentó probar que sufría fuertes trastornos mentales.
Poco más de un siglo después, el escándalo que acabó con el Gobierno de otro presidente republicano, Richard Nixon, fue investigado por la principal corte federal de la capital.
Los funcionarios del Ejecutivo de Nixon involucrados en la investigación del caso Watergate testificaron frente a este tribunal, que condenó a varios de ellos, incluido el fiscal general John Mitchell y el jefe de Gabinete de la Casa Blanca Harry Robbins Haldeman por obstrucción a la justicia y conspiración, entre otras acusaciones.
El escándalo, que se inició con el arresto de cinco exasesores del exmandatario que intentaron entrar a la sede del Partido Demócrata en el edifico Watergate de Washington para instalar micrófonos secretos, llevó a la dimisión de Nixon (hasta ahora el único presidente en la historia de Estados Unidos que ha resignado el cargo), el 9 de agosto de 1974, más de dos años antes de que finalizara su mandato.
Richard Nixon, fue investigado por la principal corte federal de la capital
Otra causa famosa que aterrizó en esta corte es la Irán-Contra, durante la Administración del conservador Ronald Reagan (1981-1989), cuando se reveló que el Gobierno vendió armas a Irán a cambio de rehenes y de ganancias que usó para financiar a grupos armados en Nicaragua.
Los acusados en este escándalo, entre ellos los asesores presidenciales Robert McFarlane, el coronel Oliver North y el almirante John Poindexter, fueron condenados en 1986 por delitos como obstrucción de una investigación legislativa y destrucción de documentos. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí