

El maíz lidera las liquidaciones del dólar especial / Web
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El maíz lidera las liquidaciones del dólar especial / Web
La comercialización de maíz en el marco de la cuarta edición del Programa de Incremento Exportador (PIE IV), que establece un tipo de cambio diferencial de $340 por dólar para dicho cereal y los complejos del girasol, sorgo, cebada y economías regionales, continúa a buen ritmo y en 8 días hábiles alcanzó casi 5 millones de toneladas vendidas y negociadas por parte de los productores, mientras que la liquidación del sector agroexportador fue de más de U$S1.613 millones hasta la fecha.
Aún restan 19 días por delante de vigencia del programa con el que el Gobierno esperaba ingresos totales base de U$S2.000 millones.
Según datos del Gobierno, los productores llevan comercializados un total de 4,3 millones de toneladas de maíz, superando las expectativas iniciales que tenía el mercado antes de la puesta en marcha de la medida.
En cuanto al resto de los granos, la comercialización resultó lógicamente menor, ya que no solamente se produce un volumen de maíz inmensamente mayor que el resto de los granos, sino que este cereal se encuentra en plena cosecha, existiendo una amplia disponibilidad del cereal. En cuanto al girasol, el volumen negociado desde el lunes de la semana pasada (fecha en la que fue incluido nuevamente la oleaginosa, junto al sorgo y la cebada en el PIE) fue de 337.000 toneladas, mientras que en sorgo fue de 162.000 toneladas y de cebada (entre forrajera y cervecera) de 194.000 toneladas.
Para la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador en el marco de este régimen cambiario, la inclusión del maíz dio resultados más que positivos para el objetivo del Gobierno, que es reforzar el magro nivel de reservas con el que cuenta. Así, durante las primeras jornadas del nuevo tipo de cambio, los exportadores ingresaron al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) USD 1.613,14 millones, según datos de la firma de corretaje de granos Z.
Para el responsable del Área de Análisis de Mercados de la corredora Grassi, Ariel Tejera, “la medida llegó en un momento oportuno, en plena cosecha de la producción de maíz de segunda, generando un importante dinamismo en el ritmo de negocios” y marcó que “si bien el valor fijado para el tipo de cambio diferencial fue motivo de debate, hay que señalar que ha generado una mejoría significativa en los precios de los productos, en particular en maíz”.
LE PUEDE INTERESAR
Cotizaciones
LE PUEDE INTERESAR
Dólar agro: se liquidaron más de 1.600 millones de dólares en ocho días
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí