
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
Cabezazo de Salas y a cobrar: River gana en Brasil y empató la serie ante Palmeiras
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión oficial se debe a un fallo de la Corte que ordenó que el aporte sea por cada lista presentada y no por frente electoral
Al final, el aporte del Estado para la impresión de boletas será de 11 mil millones de pesos / montaje
El Gobierno nacional dispondrá de una nueva partida de 3.000 millones de pesos para la impresión de boletas de algunos partidos políticos para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto próximo.
Ese monto, sumado a los $8.065 millones que ya distribuyó a mediados de julio entre el casi centenar de agrupaciones y frentes políticos que compiten en la carrera electoral, totalizan $11.433 millones solo para subsidiar la impresión de boletas de las listas que se presentan en las Primarias.
La resolución involucra a las agrupaciones políticas Juntos por el Cambio (JxC), Frente de Izquierda Unidad (FITU), Liber.ar en el orden nacional, Nuevo Rumbo de Santa Fe, Autonomista de Santa Fe, El Movimiento de CABA, Fe de CABA y Santa Fe, y Unión Popular Federal de Córdoba.
En el caso de JxC, abarca el orden nacional y los distritos Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chubut, Córdoba, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.
Para el FITU contempla también el orden nacional y los distritos Buenos Aires, CABA, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Río Negro, Salta, San Luis, San Juan, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.
Este monto mayor se debe a un fallo de la Corte Suprema de Justicia, que determinó que la liquidación de los aportes para la impresión de las boletas fuese por cada lista de precandidatos oficializados para participar en las elecciones primarias, y no por frente electoral. Por esa causa se dispuso la ampliación del subsidio a 3 mil millones de pesos.
LE PUEDE INTERESAR
En un año todos los rubros de la inflación subieron más del 100%
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que es “inexorable” la devaluación de la moneda
La liquidación de esos fondos se hará a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE) y abarcará la impresión de boletas de las categorías de Presidente y Vicepresidente, Parlamentarios del Mercosur Distrito Nacional, senadores nacionales, diputados nacionales y Parlamentarios del Mercosur Distritos Regionales.
En tanto, a partir de hoy comenzará la prohibición fijada por la Cámara Nacional Electoral de publicar resultados de encuestas, sondeos de opinión y pronósticos electorales.
La prohibición, establecida en el cronograma electoral de acuerdo con las normas electorales, rige hasta 3 horas después de finalizados los comicios, el domingo 13.
En tanto, el viernes 11 finalizará la campaña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí