
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe del departamento de investigación de la Policía de Izium, Timur Tertishnu, delante de la que fue la sede del cuerpo en la ciudad / EFE / Marcel Gascón
Marcel Gascón
Casi un año después de que las fuerzas de Kiev liberaran Izium, en el noreste de Ucrania, la localidad sigue arrastrando las secuelas de seis meses de ocupación rusa marcados por el miedo, la muerte, la destrucción y la colaboración con los invasores de algunos de sus habitantes.
Las víctimas de secuestros y torturas tratan de superar el trauma de días, o incluso semanas, metidos en sótanos donde a menudo se les aplicaban descargas eléctricas para extraerles confesiones sobre supuestas actividades de apoyo al ejército de Ucrania.
“Me torturaron varias veces hasta que me desmayé”, explica Maksim, un psicólogo de 52 años que afirma sufrió estos malos tratos durante seis días, en las mismas instalaciones subterráneas donde los militares le ponían las pinzas eléctricas en las puntas de los dedos para darle calambrazos.
Las descargas, las amenazas y las condiciones insalubres son sólo la forma más extrema del abuso generalizado al que fueron sometidos los 12.000 habitantes que se quedaron, tras la llegada en marzo de 2022 de las tropas rusas, en este municipio en el que vivían antes de la invasión más de 50.000 personas.
“Lo dominaban absolutamente todo”, dice Maksim sobre la naturaleza del poder impuesto por el Kremlin en la Ucrania ocupada.
El psicólogo compara su modelo jerárquico de dependencia con el que se establece entre los adultos y los niños. “No había trabajo, dinero o libertad. La población dependía de ellos para todo”, explica el psicólogo, que recuerda cómo las fuerzas rusas despojaban a discreción a la gente de cualquiera de sus propiedades y habla del “síndrome de Estocolmo” que algunos desarrollaron.
LE PUEDE INTERESAR
Trump le pide una “mano” a la Corte Suprema
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por una nueva variante del coronavirus
Yakiv tiene 38 años y trabaja en la Policía de Izium. Durante la ocupación escondió su uniforme para salvarse de la persecución a la que le condenaba formar parte del Estado ucraniano que aspiraban a borrar los invasores.
“Un delincuente al que una vez había detenido me delató a los rusos”, cuenta el agente, que, como el psicólogo, prefiere dar únicamente su nombre. Durante su detención, Yakiv fue agredido constantemente por sus captores, que le rompieron un brazo por el que sigue recibiendo tratamiento en la actualidad.
“Los peores eran los chechenos”, dice a pocos metros del edificio que se adjudicaron como alojamiento en Izium los soldados del líder de Chechenia leal a Putin, Ramzán Kadírov.
Yakiv sigue cruzándose por la calle con el delincuente que le delató, con el que una vez se enfrentó para recriminárselo. “El Servicio de Seguridad de Ucrania lo está investigando”, dice al ser preguntado si su delator, que desde que Izium vuelve a ser parte de Ucrania vive “avergonzado”, ha sido detenido o juzgado.
Algunos vecinos de Izium ayudaron a las nuevas autoridades e incluso aceptaron puestos de responsabilidad. Otros participaron en saqueos u otras acciones oportunistas.
Muchos de ellos se marcharon con las tropas rusas cuando éstas se batieron en retirada el pasado mes de septiembre. Cómo tratar a los que permanecen es una cuestión espinosa y recurrente en Izium y otras zonas liberadas de Ucrania.
“Algunos lo hicieron por ideología, y otros por dinero o beneficios como la oportunidad de hacer carrera”, afirma el vicealcalde del municipio, Volodímir Matsokin, que añade que las investigaciones pertinentes están en marcha y pide paciencia: “Pasaron años hasta que se juzgó a muchos colaboradores de los nazis”.
Según el Consejo de Seguridad Nacional, Izium es, por delante de Mariúpol, la ciudad más bombardeada de Ucrania. El peor de esos bombardeos ocurrió el 9 de marzo de 2022, cuando la aviación rusa lanzó una bomba de detonación retardada contra un bloque de viviendas que quedó completamente arrasado. En el ataque, perpetrado días antes de la toma de la ciudad por Rusia, murieron 44 personas.
De acuerdo a datos del ayuntamiento, un 80 % de los edificios públicos y de los bloques de pisos están dañados. El porcentaje es del 35 % para las casas bajas.
La invasión rusa ha matado además a centenares de personas en esta localidad situada a unos cincuenta kilómetros de la actual línea del frente. Un total de 449 cuerpos fueron descubiertos en fosas comunes cavadas junto al viejo cementerio por los militares ucranianos que liberaron Izium.
“Al principio la liberación fue una fiesta, pero pronto descubrimos la magnitud de la tragedia”, dice el vicealcalde. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí