

los repuestos suben de precio cada 15 días / archivo
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mecánicos y comerciantes coinciden en que además influye la mayor demanda por las dificultades para llegar al cero kilómetro
los repuestos suben de precio cada 15 días / archivo
Mantener un vehículo cada vez sale más caro. Por un lado están los costos fijos, que cada vez cumplen menos esa característica por la inflación, como el seguro, el combustible y el impuesto automotor. Y por otra parte, los precios de los repuestos que aumentan de precio cada 15 días por las complicaciones de importación y la suba del dólar.
Y aunque el panorama es complicado, algunos comerciantes explican que “La gente no retrasa los arreglos porque lo necesita, pero lo que faltan son repuestos ya que a las importadoras les cuesta entrar la mercadería por el tema dólar”, explicó el dueño de Walter Autopartes, quien agregó que los aumentos de precios “Se hacían mensualmente, pero desde hace dos meses se remarca cada 15 días entre el 7 y el 15 por ciento”.
Este comerciante destacó que la mayoría de los vendedores sigue con el plan de pagos de hasta tres cuotas sin interés porque es una de las formas de mantener a los clientes y que puedan pagar grandes sumas, aunque “no sé mañana lo que va a pasar. Te la pasás todo el día hablando con importadores a ver cómo viene la cosa. Hasta la mano de obra se está pasando en dólares, una locura”.
Por otro lado, destacó que si “uno aumenta demasiado, cae la competitividad, pero si no sube los precios haciendo bien los números puede perder poder de compra para recuperar el stock”.
Sobre cuáles son los repuestos que más cuestan conseguir, Walter comentó: “Vendo el 80 por ciento de lo que es el vehículo y falta de todo. Es tan serio el tema que hay gente que viene del interior del país a buscar el repuesto, porque no los encuentran en otros lados. El problema de eso es que a uno le baja el stock y hay que tener cuidado”.
Y aunque, “se tarda hasta 6 meses en llegar a la mercadería”, la “gente compra y arregla porque sabe que la plata quema. No pueden ahorrar en pesos y entonces cuando tiene un mango lo gasta. Si no, se le devalúa”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. San Cayetano: el trabajo en una oración masiva en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Reclaman por la tala de árboles en 32 y 120
Además del efecto inflacionario y de importación, hay otro factor de la crisis económica que, para Walter, impacta en la falta de repuestos y el aumento de precios de los mismos. “Al no haber casi venta de vehículos 0 kilómetro la gente tiene que mantener el auto viejo y ese es un mercado que nos da más clientes que buscan lo mismo. Los autos nuevos empiezan a gastarse a los 4 años aproximadamente, y como esto de la falta de repuestos viene desde hace unos dos años se genera más demanda que a lo que estábamos acostumbrados”.
El repuestero destacó que el fenómeno que se vive genera que se “esté vendiendo muchísimo repuesto de auto viejo modelo `90 u `80, personas que tratan de acomodar el auto del padre o abuelo que estaba parado porque no pueden mantener un vehículo nuevo. Se están viendo cosas que antes no sucedían”, dijo.
Por el lado de la mano de obra, los mecánicos coinciden en esta tendencia de cambios de modelos por menor categoría: “El 90 por ciento de la gente se ha bajado de modelo de auto o se quedó con el que tenía para poder pagar menos seguro e impuestos”, contó Martín Louge, mecánico de un taller de Ringuelet.
“En el taller, lo que pasa es que siempre compraba los repuestos porque la gente no tenía tiempo o no había problema, y ahora con el tema de la variación de precios y calidades una misma pieza puede estar con mucha diferencia de precio entre un negocio y otro, y se puede quedar mal con el cliente. Generalmente, el cliente viene con los precios de los repuestos y me pide consejo por las marcas”, agregó Louge.
Según este mecánico, en su rubro cada vez se pierde más poder adquisitivo, ya que “a la mano de obra le hacemos un ajuste por año como mucho, sino no trabajás y perdés clientes. Nadie sube precios tres o cuatro veces en el año. Nos hacemos interconsultas entre nosotros para tener referencia y no quedarte corto ni pasarte. El repuestero traslada el costo al usuario. Y los que hacemos la mano de obra cada vez estamos ganando menos porque aveces hay que bajar los valores para que el cliente pueda hacer el arreglo. A nosotros nos impacta en forma negativa todo esto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí