

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy una suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, que pasará ahora a ser de $ 1.770.000 brutos, por lo que menos de un 10% de quienes actualmente pagan el gravamen seguirán haciéndolo a partir del próximo mes.
La decisión será adoptada a través de un decreto -que se publicará mañana en el Boletín Oficial- y se complementará con un proyecto de ley enviado al Congreso, para dar carácter de ley y permanencia al nuevo esquema diseñado por el equipo económico.
"Para mí, el salario, no es ganancia. Es remuneración, el pago por el trabajo y esfuerzo que hace cada trabajador. Tenemos que terminar con esta locura de que un trabajador no quiera hacer horas extras para no perderla en el impuesto", señaló el candidato presidencial por la Unión por la Patria, en un acto en la Plaza De Mayo, donde estuvo acompañado por dirigentes de la CGT y de los principales gremios del país.
- A partir de octubre, todos los trabajadores en relación de dependencia y jubilados que cobren menos de $ 1.770.000 brutos dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias
- El proyecto de ley incluye un criterio de actualización del mínimo no imponible, para que sea equivalente a 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) mensuales (actualmente en $118.000).
- La mejora en el ingreso para los trabajadores que hoy pagan el impuesto es de entre 17 y 22%, confirmaron a Télam fuentes de Economía.
- Con el nuevo piso, sólo pagarán el impuesto quienes ocupen cargos similares al de CEOs, gerencias, subgerencias, puestos calificados y jubilaciones y pensiones de privilegio.
- En total, serán 800.000 los contribuyentes que dejarán de pagar el impuesto y sólo quedarán unos 80.000 en condiciones de pagarlo, menos del 10% de los que hoy lo abonan.
- Los contribuyentes afectados por el impuesto de "Mayores ingresos" representa menos del 1% (0,88%) del total de los empleos registrados del país, según cifras del Ministerio de Economía.
- El proyecto de ley enviado al Congreso plantea dos ajustes anuales, en enero y en julio.
- El costo fiscal de la medida será de $ 1 billón, que será cubierto con mayores ingresos por importaciones e Impuesto PAIS, además del aumento de la recaudación a través del IVA y otros impuestos vinculados al consumo.
- Se mantiene el beneficio del 22% de zona desfavorable.
- Se eliminarán distorsiones de las deducciones personales y generales que obligan al trabajador a estar pendiente de cuestiones administrativas.
- Ejemplo: un trabajador en relación de dependencia con una remuneración bruta mensual de $ 800.000 percibía, hasta ahora, un ingreso neto mensual de $ 550.308, ya que debía afrontar la retención de cargas sociales por $ 132.001 y el pago del impuesto a las Ganancias por $ 117.690. En cambio, con el nuevo mínimo no imponible, el mismo salario bruto implicará un ingreso neto de $ 667.999, lo que implica una mejora de $ 117.690 en el salario de bolsillo, equivalente a un incremento del 21,4%.
El anuncio se hizo en Plaza de Mayo, donde el ministro de Economía estuvo acompañado por Wado de Pedro, Julio Piumato, Héctor Daer y Máximo Kirchner. En las consideraciones, se aclaró que el proyecto será enviado de inmediato al Congreso y, mientras se resuelve en esta instancia, se pondrá en marcha a través de un decreto.
“Quisiera compartir con ustedes algunas reflexiones importantes. La primera es que allá por el 2015, Macri les prometió a ustedes que ningún trabajador iba a pagar ganancias. Sin embargo, cuatro años después el doble de los trabajadores argentinos pagaban ese impuesto. Nosotros en el 2019 empezamos a recorrer un camino de disminución y llegamos a este momento en el que menos de 800.000 trabajadores argentinos están pagando Ganancias”, dijo Sergio Massa.
En medio del anuncio frente a militantes y trabajadores, apuntó contra la oposición: “Esperamos que, tal y como dijeron en las redes la semana pasada, aquellos que no nos permiten cobrar impuestos a los que tienen planta en el extranjero, al menos se dignen a aceptar que los trabajadores y trabajadoras no paguen más el impuesto a las Ganancias”.
A su vez, recurrió a los empleados afectados por esta nueva medida: “También les pido que cuidemos nuestra economía y que, si tienen que ahorrar, compren un autito, algún bien producido en Argentina (Léase: https://www.eldia.com/nota/2023-9-5-15-47-0-autos-con-precios-justos-que-marcas-y-modelos-alcanza-el-acuerdo-politica-y-economia). No me vayan a comprar dólares”.
Para cerrar, y con la campaña para las elecciones de octubre, mencionó: “Lo que se define en los próximos 45 días es si los trabajadores pierden sus derechos, sus hijos el derecho a la universidad pública o si somos un país industrial. Pensando en el país, en el futuro y en el trabajo y en los que no tienen trabajo, pensando en la universidad pública, les pido que hagamos un esfuerzo para construir el 22 de octubre el triunfo de los trabajadores, de Argentina. O volvemos al 2015 o caminamos adelante”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí