

Milei, al hablar en la cena en Parque Norte / LLA
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
VIDEO.- Preocupa en un barrio de La Plata el "rondín" de un misterioso Peugeot 308
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Caballos sueltos en plena avenida 44: “De milagro no hubo un accidente”
La tele, la libertadores y el rating: pocos goles, muchos puntos
Golpe a los nostálgicos: la Anmat prohibió la venta de la popular "gallinita"
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anunció que si llega al Gobierno, Emilio Ocampo será el titular del Banco Central y que Guillermo Ferraro irá a Infraestructura
Milei, al hablar en la cena en Parque Norte / LLA
Javier Milei busca dar certezas de cara a un eventual gobierno de La Libertad Avanza. Anoche develó que Guillermo Ferraro será su ministro de Infraestructura y que el economista Emilio Ocampo se encargará del Banco Central, con el principal objetivo de cerrarlo.
Milei habló en una cena de recaudación de fondos para su campaña que le organizó en Parque Norte el sindicalista Luis Barrionuevo. Pero a último momento el líder de los gastronómicos decidió pegar el faltazo para que la postal no se asocie a “la casta”, demonizada por el candidato presidencial.
El economista libertario comenzó su discurso con una fuerte arenga a la militancia presente y se mostró muy confiado de cara a octubre. “Si mejoramos nuestra fiscalización y logramos que más gente vaya a votar, no les quede ninguna duda de que vamos a tener viva la libertad en primera vuelta”, afirmó.
El discurso de Milei comenzó a las 20.20, cuando fue recibido con el cantito “La casta tiene miedo”, y arengó a los militantes: “Vamos a ganar en primera vuelta”.
En las primeras filas se ubicaron el candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra; las candidatas Marcela Pagano y Juliana Santillán; la hermana del candidato presidencial, Karina Milei; y Carlos Kikuchi, entre otros.
El evento se montó en un sobrio salón con butacas celestes, cada una adordana con una bandera argentina, al igual que la iluminación que mostró los colores celeste y blanco. En el escenario se colocaron pantallas led con la figura del postulante presidencial, mientras de fondo se escuchaba a los Rolling Stones.
LE PUEDE INTERESAR
Dura réplica del PJ a Garro por su reclamo de fondos
LE PUEDE INTERESAR
Píparo promueve al ex comisario Baratta como ministro de Seguridad
Milei dijo que la Argentina “está camino a una hiperinflación” y apuntó nuevamente contra el Banco Central: “Lo increíble es que alguien defienda que exista. La locura no es no tenerlo, la locura es tenerlo”.
“Tenemos indicadores sociales peores que los de 2001. La relación entre Leliqs y base monetaria es similar a la de 1989. Están todos los elementos dados para que tengamos la peor crisis de la historia argentina. Tenemos que tener claro el desafío que tenemos por delante”, afirmó al respecto.
“Vamos a tener un presidente economista, ortodoxo hasta la médula y al que venga a gastar le corto la mano. Estamos proponiendo eliminar la obra pública, con un sistema a la chilena. Proponemos eliminar las transferencias discrecionales, eliminar los subsidios económicos, privatizar las empresas públicas y terminar con los regímenes de privilegio. Queremos ajustar 15 puntos del PBI. Pero este ajuste no va a caer sobre la gente de bien, sobre los que trabajan”, desarrolló el candidato presidencial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí