
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
Revés para el Gobierno: los resultados del domingo deberán mostrarse por distrito
VIDEO. Simulacro de votación con la Boleta Única en el centro de La Plata: ¿cómo es el proceso?
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
El dólar oficial está imparable y ya cruzó la barrera de los $1.500
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
Fabiola prendió el ventilador: "Yo sabía lo que pasaba entre Alberto Fernández y Tamara Pettinato"
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
El Gobierno, entre la presión de los mercados y los desafíos tras la firma del swap con EE UU
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El recinto del Senado bonaerense / Web
El caso de “Chocolate” Rigau, aprehendido -luego liberado-, mientras sacaba plata en un cajero automático que correspondería a salarios del personal legislativo, expuso descarnadamente lo que en el mundo político se sabe desde siempre: la Legislatura de la provincia de Buenos Aires es una de las “cajas negras” más importantes de la política argentina.
No es un tema de un sólo partido: es transversal a todas las fuerzas. “Chocolate” es un puntero peronista platense y por eso ese partido ha quedado más pegado al escándalo. Pero fue notable el silencio del resto del esquema tradicional, que incluye al PRO, la UCR, la Izquierda y el milenismo. Lo que denota el carácter sistémico del hecho.
En Buenos Aires hay 138 legisladores: 92 diputados y 46 senadores. Según cifras oficiales, este año cada legislador le costará al fisco bonaerense un promedio de 450 millones de pesos.
Esto es así porque la Cámara de Diputados cuenta con casi 36.500 millones de pesos anuales, de acuerdo al Presupuesto 2023. Eso es 397,2 millones anuales por cada uno de sus miembros.
Al Senado, en tanto, se le asignaron este año 25.652 millones de pesos; ergo, cada senador cuesta 557,6 millones de pesos.
Estos presupuestos (sumados representan más de 62 mil millones de pesos) contemplan los gastos de funcionamiento legislativo, que incluyen al personal. Tanto de planta permanente -el que tiene estabilidad- como temporaria.
LE PUEDE INTERESAR
El blue durmió una siesta, pero subieron los financieros
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan consulta online para impuestos de Arba
De acuerdo al Presupuesto 2023, Diputados tiene una planta de 1510 empleados (985 serían estables) y el Senado 1340 (1032 serían permanentes). Si fueran todos juntos a trabajar, no entrarían en el edificio y sus anexos, aseguran conocedores del paño legislativo.
Siempre de acuerdo a los números oficiales, la Cámara baja gasta más de 25 mil millones anuales de su presupuesto en sueldos del personal. Es algo así como el 70 por ciento del total.
El Senado, en tanto, destina 18.700 millones a pagar sueldos. Más o menos un 72% de su presupuesto anual.
Se reitera: la Legislatura sólo tiene 138 legisladores.
Volviendo al caso de Chocolate, que es empleado de la Cámara de Diputados, cada tarjeta que tenía en su poder (estiman que eran 48) era acreedora de un sueldo mensual de 580 mil pesos. Podía extraer 30 mil pesos diarios, de acuerdo al tope que pone el Banco Provincia. Por eso tenía más de 1.200.000 pesos en la bolsa de basura negra cuando lo detuvieron “in fraganti”.
Rigau hacía eso diariamente hasta que vaciaba cada cuenta, según sospecha la Justicia.
Detalle: el presupuesto de la Legislatura va por cuerda separada del presupuesto provincial, que contempla los gastos del Poder Ejecutivo sobre todo.
Los gastos del legislativo se votan en un trámite a mano alzada (no hay tablero electrónico), sin debate y a libro cerrado. Por lo general a fin de año. Es difícil encontrar un diputado o senador que objete esos números astronómicos.
Los presidentes de ambas cámaras están autorizados para aumentar las partidas de personal para cumplir con las subas salariales acordadas en paritarias o por decisión unilateral. Hablamos del titular de Diputados, Federico Otermín, y de la vicegobernador Verónica Magario en el caso del Senado. Traducido: el cuerpo les delega a ellos la potestad de modificar los gastos destinados a sueldos para no tener que votar cada modificación. En un contexto inflacionario, es útil. Además es práctico teniendo en cuenta que, por ejemplo, este año la Cámara baja sesionó sólo una vez.
Durante la gobernación de Daniel Scioli, el presupuesto de las Cámaras pasó de ser un porcentaje de las partidas de Administración General a ser ese mismo porcentaje (1,2% del total) pero de las partidas globales de la Provincia, lo que incluye al Instituto de Previsión Social -un presupuesto millonario en jubilaciones- y organismos descentralizados. Es decir, los recursos legislativos se multiplicaron exponencialmente.
En la gestión de María Eugenia Vidal ese tope bajó a 0,9 % pero el gasto obviamente siguió siendo significativamente millonario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí