Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

No debe transgredirse el horario para el transporte de mercaderías

No debe transgredirse el horario para el transporte de mercaderías
30 de Septiembre de 2023 | 01:36
Edición impresa

Un informe publicado en este diario detalló cómo al caos de tránsito que se advierte en calles del Centro y muchas localidades de la periferia de La Plata, se le suma el descontrol existente en lo que concierne a la descarga de mercaderías, ya que no se respetan los horarios fijados para esa actividad y en la mayoría de los casos los transportes estacionan en doble fila o en las ochavas, originándose a partir de allí embotellamientos, dificultades y riesgos en el avance de los vehículos.

Tal como se detalló, según las normativas vigentes la carga y descarga de mercadería debe realizarse entre las 4 y las 9.30, de lunes a sábado, lapso que prácticamente no se cumple porque los camiones, camionetas y utilitarios realizan esta actividad a cualquier hora y en la mayoría de los casos estacionan en doble fila, en una situación que agrava el panorama callejero ya crítico.

El trabajo periodístico enumeró varias de las cuadras más conflictivas, como la 12 y muchas otras, cuyo carril no permite que los vehículos -y mucho menos si son de gran porte- dejen de avanzar y obstruyan el paso a los demás.

Frente a los supermercados o los comercios gastronómicos suelen registrarse estos problemas en forma cotidiana. Uno de los muchos testimonios vertidos por vecinos señaló que los controles de los inspectores de tránsito son esporádicos y no contribuyen a mejorar estructuralmente la fluidez del tránsito.

Allí marcó como ejemplo a la doble fila que forman los transportes de mercaderías en diagonal 80 de 44 a 50 en horarios no permitidos y que una situación similar se vive durante toda la semana en la avenida 13, desde 32 a la 43.

Se ha dicho últimamente que, además de este problema, sobre las calles inciden las manifestaciones de protesta, los piquetes que las cortan, las mismas cuadrillas municipales que para realizar tareas de poda interrumpen la circulación de las cuadras, entre otras medidas desconocidas por los automovilistas, a quienes no les queda otro remedio que ver cómo salen de semejantes atolladeros en horarios centrales.

Por cierto que miles de potenciales pasajeros de ómnibus se ven también obligados con frecuencia a “adivinar” cuál será el recorrido alternativo de los micros y en dónde se ubicarán las paradas que alguien, no se sabe quién, debe improvisar mientras duran los cortes.

En el caso de los grandes camiones que transportan mercaderías, algunos de ellos estacionan en las ochavas o frente a los boulevares, como ocurre en la esquina de 6 y 38, de modo que además de obstruir el paso impiden la visión de los conductores en las esquinas.

Además, para retomar su camino, deben desplazarse muchas veces con la marcha atrás, de modo que aumentan los peligros.

Establecer un orden acaso cueste al principio. Pero una vez impuesto, las mejoras son notables y benefician al conjunto de la población.

En el caso aquí considerado, el poder municipal debe volver a encuadrar la actividad de los transportes de mercadería en los límites de los horarios fijados por las normas, es decir entre las 4 y las 9, 30. No aceptar en modo alguno que esa actividad se desarrolle a cualquier hora del día y, desde luego, sancionar a los transgresores.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla