
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno negocia votar los artículos que le permitan realizar los ajustes propuestos por el ministro de Economía. Y relega el resto del proyecto para tratarlo en Ordinarias
ESTA SEMANA VOLVIÓ A REUNIRSE EN DIPUTADOS EL PLENARIO DE COMISIONES PARA DEBATIR LA LEY ÓMNIBUS / NA
El Gobierno espera que la Cámara de Diputados habilite la semana próxima el tratamiento de la Ley Ómnibus, para que sea debatida en el recinto el jueves 25 de este mes.
Pero está resignado a que no llegue al debate el texto completo, que contiene 664 artículos, sino el núcleo de propuestas económicas y fiscales que incluyen la declaración de emergencia económica y administrativa, la reforma del Estado, cambios en la política tributaria (como una baja en el piso de Ganancias y la ampliación del pago retenciones) la autorización para privatizar empresas del Estado y la supresión de la ley de movilidad jubilatoria.
Durante los últimos días el oficialismo mudó su postura del “todo o nada” y comenzó a tener una actitud más negociadora.
Primero fue la modificación de los artículos que regulaban la pesca en el Mar Argentino (sobre todo garantizar que no se autorice a barcos extranjeros a pescar dentro de las 200 millas).
Y esta semana, en el plenario de comisiones, el ministro del Interior, Guillermo Francos, admitió que los artículos sobre reforma electoral podrían debatirse en las sesiones ordinarias, a partir del 1 de marzo. También la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dio de baja el artículo que obligaba a pedir autorización a las reuniones con más de tres personas en espacios públicos.
Ayer el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el de Economía, Luis Caputo, se reunieron con gobernadores de Juntos por el Cambio y admitieron la posibilidad de introducir cambios en dos temas que preocupan a los mandatarios provinciales: la regulación del biodiésel (el proyecto propone suprimir la limitación de empresas que puedan producir biocombustibles y abrir el juego a nuevos participantes) y las nuevas retenciones que alcanzan a algunas exportaciones regionales.
LE PUEDE INTERESAR
Acercan posiciones con el Papa para que Milei lo visite en febrero
LE PUEDE INTERESAR
Duro reclamo de Moyano: “¿Dónde están Cristina, Massa y Alberto?”
Sin embargo, las modificaciones al proyecto del Gobierno podrían alcanzar también a algunos de los artículos incluidos dentro del capítulo de reforma económica y fiscal.
En el oficialismo ya están resignados a que la emergencia económica sea acotada en el tiempo: en lugar de 2 años prorrogables por el mismo periodo, la autorización sería de un año con otro año más de continuidad. Esa es la posición unánime de los 37 diputados del PRO que conduce Cristian Ritondo, con los 23 de Hacemos Cambio Federal a cuya cabeza está Miguel Pichetto y 34 de la UCR, presididos por el cordobés Rodrigo de Loredo.
Estos bloques, junto a los 38 legisladores de La Libertad Avanza conformarían un núcleo duro de 132 diputados, tres más de los que necesita el oficialismo para que el proyecto de ley sea tratado en el recinto de la Cámara baja.
Pero tampoco hay consenso en la privatización de empresas (hay resistencia de los bloques no peronistas a que el estado se desprenda de YPF y del Banco Nación) y otro asunto complicado es el cambio de la movilidad jubilatoria. Los radicales también objetan el blanqueo impositivo.
Por esa razón, ante una consulta de El Día admitieron que no habrá un dictamen unificado sino varios.
Tampoco hay unanimidad en aprobar el artículo 654 del proyecto, que en una sola línea “ratifica” el mega decreto de necesidad y urgencia N° 70/2023.
En tanto el peronismo, nucleado en Unión por la Patria (que tiene 105 diputados) y la izquierda del FIT (5 diputados) adelantaron que votarán en contra de todo el proyecto. Y hay negociaciones con los gobernadores de Neuquén y Río Negro por el voto de sus diputados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí