
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Flamengo
Los detenidos por el triple crimen pasaron la noche en La Plata: ¿cómo es la cárcel por dentro?
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Será la primera vez de Di María en el Zerillo, pero visitó al Lobo en 32 y 25
YSY A en La Plata: “Siempre traté de escribir lo más tanguero posible”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Día del Empleado de Comercio: se celebra hoy pero... ¿cuándo es feriado?
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Desgarrador pedido de Julieta Poggio por la salud de Thiago Medina: "No estás solo"
Los salarios aumentaron 2,5% en julio, con mayor incidencia del sector no registrado
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno no eliminará el cepo en el corto plazo / web
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
La delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) liderada por Luis Cubeddu cumplió con lo prometido: le liberó los dólares necesarios a Luis Caputo para pagar los vencimientos hasta abril. Pero no mucho más.
Si bien el Fondo elogió varios aspectos del plan oficial, tienen las mismas dudas que el resto de los actores económicos y políticos con este “experimento” libertario: la viabilidad política.
Si bien los burócratas de Washington apoyan el ajuste fiscal de Javier Milei y la batería de reformas que intenta instalar, en el organismo creen que hay altos riesgos de ejecución. “En el Fondo están igual que todo el resto preguntándose si esto saldrá o no saldrá. En la parte fiscal les parece bastante fuerte, obviamente festejan, pero el tema es que se pueda hacer. La viabilidad política de eso es lo que está en duda”, contó un economista privado que tuvo contacto con la delegación del FMI en Buenos Aires.
Julie Kozack, la actual directora de Comunicación del organismo, lo admitió. Dijo que el proyecto de ley que impulsa Milei “tiene implicaciones fiscales importantes” y como tal “esperamos que las autoridades continúen generando apoyo político para hacer avanzar aspectos clave de este proyecto de ley”.
Lo que dice el consultor, en base a sus charlas con la gente del Fondo, es que hay cierta mea culpa en el FMI por haberse jugado por Sergio Massa. “Saben que miraron para otro lado en el desastre que dejó el kirchnerismo y ahora no pueden salir a criticar a Milei. Apoyan, pero tampoco se van a jugar mucho por este gobierno, al menos por ahora”, explicó.
LE PUEDE INTERESAR
Como en 2001, regresan las cuasimonedas a la Argentina
LE PUEDE INTERESAR
La Legislatura podría ser allanada por no colaborar con la Justicia
La lectura es que el FMI hizo lo que debía hacer: aprobar la séptima revisión, a pesar del flagrante incumplimiento de las metas por parte del kirchnerismo y liberar los fondos que debía dar antes y hasta abril. Nada más.
“Después verán en abril si a este Gobierno le salieron las cosas bien o no. Se verá en la siguiente revisión, a ver si cumplen o no cumplen. Si el Fondo ve que a Milei le salen las cosas, consigue el ajuste fiscal que dice, le aprueban ciertas reformas que pide y demás, ahí se pueden jugar un poquito más con el gobierno”, explicó.
En otra parte de las conversaciones de este consultor con funcionarios del Fondo, los emisarios de Washington descartaron cualquier modificación al esquema cambiario. “No estamos pensando en que la unificación cambiaria se dará pronto”, dijo un funcionario del organismo ante este economista privado.
La duda que tienen, entre otras, es cómo hará eventualmente Milei para salir de la encerrona de prometer un ajuste fiscal con un incremento notable de impuestos. Si unifica, no puede seguir cobrando el Impuesto País y otros tributos que ahora goza por mantener el cepo. “Todos saben que no van a poder levantar el cepo en los próximos meses, se verá cuándo pueden”, reseñó el consultor.
Kozack admitió tibiamente que Argentina “está avanzando hacia un régimen cambiario más basado en el mercado, abandonando los controles administrativos de las importaciones y abordando de manera ordenada el sobreendeudamiento asociado con los importadores”. Y recordó que lo están haciendo de una manera que no aumente las “vulnerabilidades” de Argentina, con el objetivo de aumentar las reservas en US$10.000 millones para fines de 2024. Pero nada dijo de salir del cepo, ni ahora ni en lo inmediato. No es el momento, creen en el Fondo.
PxQ, la consultora de Emmanuel Alvarez Agis, también hizo un punteo con apreciaciones de lo que dejó el primer acuerdo entre el mileísmo y el Fondo:
“Lo primero que se destaca es la baja extensión del horizonte temporal. El FMI despeja los vencimientos del primer cuatrimestre del año y eso genera suspicacias debido a que, como ya señalamos, la política económica de la nueva administración tendrá su primer stress-test para esa fecha, dada las tensiones sobre el mercado oficial de cambios derivadas de la aceleración de la inflación”.
“El FMI saluda la aplicación de un plan de estabilización por parte del Gobierno. Este es un punto importante y sería una (débil) evidencia en contra de nuestra hipótesis de la continuidad del esquema de dolarización por parte de la LLA, debido a la conocida posición del FMI en contra de la adopción del dólar estadounidense como moneda”.
“A pesar de que el FMI declara que el desembolso propuesto tiene el objetivo de apoyar los fuertes esfuerzos de política del Gobierno nuevo para restituir la estabilidad macroeconómica y ayudar a Argentina con sus necesidades externas, no hay previsto desembolsos netos positivos (plata fresca) dentro de este nuevo acuerdo. En nuestra opinión, un apoyo contundente por parte del organismo hubiera sido cerrar el esquema de desembolsos de todo 2024, dada que las acciones previas por parte de la LLA estuvieron por encima de cualquier expectativa por parte del organismo. No identificamos el apoyo con la inclusión de plata fresca, puesto que en esta instancia un desembolso neto positivo hubiera obligado al gobierno a incluir ese nuevo endeudamiento en la discusión parlamentaria, debido a la ley aprobada en ocasión de la versión original de este acuerdo en marzo del 2022”.
Lo cierto es que el apoyo del organismo a Milei es clave, pero no tanto. En Washington esperan ver para creer, también por las consecuencias en lo económico. Sorprendió, eso sí, el dato de inflación al marcar 25,5 por ciento en diciembre cuando se esperaba arriba del 30 por ciento.
Para algunos podría marcar que lo peor ya pasó. Miguel Kiguel dijo que el impacto inicial del reacomodamiento de precios relativos fue menos traumático que lo que los agoreros del desastre vaticinaban. “Igual el desafío es enorme. Enero va a ser impactada por el arrastre estadístico y febrero debería verse una desaceleración importante”, agregó.
Ahí se juega otra parada importante el Gobierno de Milei. Si luego de ajustar los precios no se empieza a ver una carrera descendente importante, habrá fracasado. El equipo de Caputo cree que la recesión y la licuación total de los sueldos en pesos harán la tarea sucia.
Pero algunos creen que el Banco Central tendrá que corregir el dólar porque ya estará atrasado para abril. Se viene otro sinceramiento para tentar a los exportadores en plena temporada de liquidaciones. En los bancos privados creen que sí y por eso aconsejan a sus clientes (los importadores) tratar de cerrar las operaciones comerciales con “este dólar aún barato” a pesar de que aún Santiago Bausili no abrió el grifo del todo. Pero lo hará, al menos parcialmente, según prometió.
“Todos saben que no van a poder levantar el cepo en los próximos meses”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí