Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este miércoles 24 se realizará el paro general convocado por la CGT (Confederación General del Trabajo), que será a nivel nacional. En este marco, el Juzgado Criminal y Correccional Federal nº 3 de La Plata, con el aval del juez Ernesto Kreplak, dio lugar a un hábeas corpus presentado por movimientos sociales.
Allí se indicó que las siete personas mencionadas y “todos los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires que decidan convocarse desde distintos puntos de la provincia para participar de la movilización” no podrán ser detenidos o requisados por la policía durante el paro.
En el documento, la Justicia bonaerense consideró “la amenaza actual e inminente que padecen a partir del cercenamiento de su libertad ambulatoria, provocada por requisas personales y filmaciones sistemáticas, arbitrarias e inconstitucionales de las Fuerzas Federales de Seguridad de la Nación los días que se realizan convocatorias o movilizaciones populares como protesta social en la Capital Federal, sin fundamento ni motivación alguna ni orden judicial, en los transportes públicos (ómnibus y trenes) dentro de la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires y en las cercanías de los accesos a Capital Federal o bien en el acceso de las estaciones de distintas localidades bonaerenses”.
Las requisas y filmaciones de los transportes públicos en el ingreso a la Ciudad de Buenos Aires o accesos a estaciones “forman parte de un modus operandi estatal que las fuerzas de Seguridad federales comenzaron a implementar a partir de la Resolución 943/2023 del Ministerio de Seguridad de la Nación, por la que se reguló el ‘Protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación’”.
En este sentido, se solicitó declarar inconstitucional y nulo el artículo 2 del protocolo estimando que viola la presunción de inocencia del artículo 18, el artículo 19 y el artículo 1 de la Constitución Nacional.
"La eventual intervención de las fuerzas de seguridad llevando a cabo procedimientos como los descritos -esto es, la filmación y/o interceptación de personas con el fin de identificarlas y/o requisarlas, sin orden judicial previa, por el sólo hecho de presumir que van a participar de una movilización social- implicaría un cercenamiento ilegítimo de la libertad ambulatoria, además de la afectación de otros derechos de raigambre constitucional", dictó el fallo.
"Las irregularidades se verían aún más agravadas si la intervención policial que incluyan requisas no se plasmara en las actas pertinentes para su posterior control jurisdiccional", remarcó la Justicia.
El fallo judicial busca que el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich se abstenga de dar esas directivas a las fuerzas federales y sobre todo de aquellos manifestantes que se trasladen en transporte público o en los acceso a las unidades de trenes, "todo ello dentro de la jurisdicción territorial de este Juzgado", en la provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Seguridad recordó hoy a la ciudadanía que el "Protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación" se encuentra plenamente vigente, un día antes del paro y movilización de la CGT.
A fin de "asegurar el derecho a circular y movilizarse libremente para todo aquel que así lo necesite y desee" el protocolo incluirá mañana un "control estricto de todos los micros afectados a la marcha; controles en las estaciones de tren; y controles en lo que hace a la concentración propiamente dicha".
Además, el Ministerio reiteró que "se encuentra absolutamente prohibido realizar corte de artería o vía de circulación alguno". Por otra parte, "en virtud del comunicado emitido por la CGT", la cartera aclaró "a la ciudadanía que la agrupación sindical no posee capacidad ni se encuentra habilitada para asegurar, autorizar o restringir ningún tipo de circulación, siendo las autoridades gubernamentales las únicas con potestad para realizar dichos controles, los que serán aplicados bajo estricto control y conforme las pautas ya notificadas oportunamente".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí