Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El paralelo sigue escalando y se amplía la brecha con el mayorista. En cambio el MEP y el contado con liqui operaron a la baja
El dólar blue registró su segundo aumento consecutivo y se posicionó en $1.235 para la compra y $1.255 para la venta y de esta manera, marcó un avance de 20 pesos en la semana y un nuevo récord nominal. En nuestra Ciudad cerró en promedio a $1.242 comprador y $1.268 vendedor, según revelaron operadores del mercado cambiario a este medio.
El dólar mayorista operó en $821,90. De esta manera, la brecha entre el dólar blue y el mayorista se ubicó en 52,69%.
En tanto, la brecha entre el blue y el dólar oficial se ubicó en 52,7%, nuevo récord en la era Milei. La semana pasada, el dólar blue avanzó $100 (+8,9%) y tocó nuevo máximo al cierre, de $1.240.
Por su parte, los dólares financieros tuvieron un comportamiento negativo. El dólar MEP o Bolsa sufrió una leve baja y cerró a $1.233,22 (-0,70%), mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) cotizó a $1.286,10.
Las brechas cambiarias quedan ubicadas en el 50,1% para el MEP respecto del mayorista y en el 56,5% para el “contado con liqui” en referencia al mismo indicador.
En tanto, el dólar oficial del Banco Nación presentó una nueva leve devaluación del 0,06% y se ubicó en $841,25 para la venta.
LE PUEDE INTERESAR
Alak estrecha lazos con organizaciones sociales
LE PUEDE INTERESAR
Nuevos fallos de la Justicia por el DNU
El precio del dólar para gastos en moneda extranjera con tarjeta, es de $1.346. El dólar cripto o dólar Bitcoin operó a $1.284,10 según Bitso.
El Banco Central, por su parte, continúa con la compra de dólares. Ayer adquirió en la plaza 189 millones de dólares y encadena así 29 jornadas consecutivas acopiando divisas. Así, la entidad monetaria extendió su racha compradora y acumuló U$S2.400 millones en lo que va de enero y desde el cambio de Gobierno esa cifra asciende a U$S5.415 millones.
De esta manera, las reservas de la autoridad monetaria continúan en terreno positivo y finalizaron la rueda en U$S24.669 millones.
En la Bolsa, el principal indicador, el S&P Merval cortó la racha alcista de seis ruedas y cerró a la baja. Los ADRs, por su parte, siguieron la misma tendencia y registraron caídas de hasta 6% en la bolsa de Nueva York.
“Luego de un inicio alcista y de renovar niveles máximos históricos el índice accionario S&P Merval cayó un 1,1% ante previsibles tomas de ganancias cortas. El S&P Merval acumuló un alza del 18,08% durante las seis sesiones previas”, explicaron analistas del mercado.
Las acciones de los bancos son las que más suben en el corto plazo. Los analistas ven valor en las acciones argentinas, aunque advierten sobre la mayor volatilidad.
“Si bien el futuro económico es incierto, se espera que en los próximos meses la inflación siga muy alta, por encima del 20% mensual. Además, hay dudas en el mercado respecto a si habrá o no otra devaluación, lo que, a fin de cuentas, impactaría nuevamente en una suba de precios como la de diciembre”, dijo la plataforma de inversión Simplestate.
Por su parte, los papeles argentinos que cotizan en el exterior registraron mayoría de pérdidas.
Dado que las acciones están intentando recuperarse y seguir posicionándose en niveles superiores, el rally en la renta variable de corto plazo podría ser visto como una oportunidad para especular con avances adicionales.
Ezequiel Fernández, Head Equity & Credit deBalanz, considera que las acciones argentinas reflejan adecuadamente un balance de los riesgos y oportunidades para la macro en este 2024.
El mercado sigue atento a la dinámica que pueda tener la ley ómnibus y el futuro del DNU, los cuales pueden delinear la macro y las expectativas del mercado en el corto y mediano plazo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí